english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/32557 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorTrujillo, Henry-
dc.contributor.authorLeón Machado, Lorena de-
dc.coverage.spatialUruguay.es
dc.date.accessioned2022-07-11T12:17:51Z-
dc.date.available2022-07-11T12:17:51Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationLeón Machado, L. Fútbol juvenil : trabajo y educación [en línea] Tesis de maestría. Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología. Montevideo : Udelar.FP, 2021.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/32557-
dc.description.abstractLa investigación que se presenta a fin de obtener el título de Maestría en Derechos de la Infancia y Políticas Públicas refiere al estudio de los futbolistas que se desempeñan en el fútbol juvenil: la calificación jurídica de esta actividad, el trabajo y la educación de estos jóvenes. Este trabajo se orienta a conocer la forma de desempeño de tal actividad, sus aspectos regulatorios, la naturaleza de la actividad deportiva desempeñada en formativas y la compatibilidad de la misma con su derecho a la educación. Especialmente se indaga la calificación jurídica de la actividad en formativas (si puede calificarse como trabajo o no) y qué significa el derecho a la educación en el contexto de jóvenes que desempeñan otra actividad con alta dedicación diaria. Se comparan a tal fin estándares internos e internacionales sobre la educación de jóvenes futbolistas. Sobre el punto se estudia además la calificación de la actividad formativa en fútbol juvenil: qué normas regulan esta actividad, qué normas nacionales internacionales y autónomas convergen en esta disciplina y su aplicación efectiva. Asimismo se distinguen distintas disciplinas que regulan la actividad y se indaga en el campo el conocimiento de tales normas o su efectiva vigencia y validez en el campo. Para el estudio se indaga sobre el programa Gol al Futuro, realizando entrevistas a jóvenes y a coordinadores del programa para conocer en detalle su trabajo y se realizan pedidos de acceso a la información pública al amparo de la ley nº 18381. Este instrumento se utiliza también para realizar solicitudes de actuación a INAU, MTSS, Secretaría Nacional de Deporte y MEC. Finalmente se exponen los datos y analizan, realizando una serie de conclusiones y recomendaciones.es
dc.format.extent96 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar.FPes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherEDUCACIONes
dc.subject.otherTRABAJOes
dc.subject.otherPSICOLOGIA DEL DEPORTEes
dc.subject.otherPOLITICA GUBERNAMENTALes
dc.subject.otherJOVENESes
dc.subject.otherFUTBOLes
dc.titleFútbol juvenil : trabajo y educaciónes
dc.typeTesis de maestríaes
dc.contributor.filiacionLeón Machado Lorena de, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicologíaes
thesis.degree.nameMagíster en Derechos e Infancia y Políticas Públicases
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de posgrado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
León Machado, Lorena de.pdfTesis digital.1,48 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons