english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/32546 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSzafrán, Paulina-
dc.contributor.advisorFernández, José-
dc.contributor.authorGuilleminot Coello, Carol Yudith-
dc.contributor.authorPérez Richieri, Virginia-
dc.contributor.authorDoyenart Medina, María Laura-
dc.coverage.spatialURUGUAYes
dc.date.accessioned2022-07-07T22:24:45Z-
dc.date.available2022-07-07T22:24:45Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.citationGuilleminot Coello, C, Pérez Richieri, V y Doyenart Medina, M. Biblioteca popular y mediación cultural en pequeñas comunidades : el caso de la Biblioteca Comunitaria de Pueblo Esperanza (Paysandú) : una mirada desde la formación universitaria en bibliotecología.-- [en línea].-- Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FIC, 2018es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/32546-
dc.descriptionTribunal: Paulina Szafrán, José Fernández, Javier Canzanies
dc.description.abstractComo trabajo final de grado se presenta una reflexión crítica sobre el rol de las bibliotecas populares en pequeñas comunidades a partir de la experiencia de mediación cultural desarrollada por estudiantes de Bibliotecología en apoyo a la Biblioteca Comunitaria de Pueblo Esperanza (Paysandú, Uruguay). Se pretende aportar elementos conceptuales y empíricos para el mayor conocimiento en un área de escaso estudio en la bibliotecología nacional, como la de los servicios bibliotecarios y de información a los ciudadanos en pequeñas comunidades. Se incluye una revisión bibliográfica sobre bibliotecas populares en el contexto de la Sociedad de la Información, el ciudadano en tanto usuario de información y actor cultural, así como aspectos referidos a la identidad y el patrimonio cultural, la memoria colectiva y la participación en el contexto local. El rol social del profesional bibliotecólogo se analiza con relación a los fines y funciones de las bibliotecas populares y su articulación con políticas culturales que pueden instrumentarse a nivel local. Estos temas se abordan desde el aporte de la investigación y extensión universitaria a la inclusión sociocultural y la resolución de problemas socialmente relevantes para las comunidades locales.es
dc.format.extent160 h.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FICes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectBibliotecas populareses
dc.subjectMediación culturales
dc.subjectPequeñas comunidadeses
dc.titleBiblioteca popular y mediación cultural en pequeñas comunidades : el caso de la Biblioteca Comunitaria de Pueblo Esperanza (Paysandú) : una mirada desde la formación universitaria en bibliotecologíaes
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionGuilleminot Coello Carol Yudith, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación-
dc.contributor.filiacionPérez Richieri Virginia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación-
dc.contributor.filiacionDoyenart Medina María Laura, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicaciónes
thesis.degree.nameLicenciado en Bibliotecologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Información y Comunicación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
PB 198 TFG -Guilleminot-Pérez-Doyenart.pdf1,58 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons