Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/32463
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Gioscia, Laura | - |
dc.contributor.author | Aguilar, Santiago | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay | es |
dc.date.accessioned | 2022-07-01T12:38:30Z | - |
dc.date.available | 2022-07-01T12:38:30Z | - |
dc.date.issued | 2021 | - |
dc.identifier.citation | Aguilar, S. Emociones y política. Miedo e inseguridad en la construcción de la reforma constitucional "Vivir sin miedo" desde los giros afectivo y punitivo [en línea] Tesis de grado. Montevideo: Udelar. FCS, 2021 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/32463 | - |
dc.description.abstract | Este trabajo interpretativo aborda la campaña y el proyecto de reforma constitucional “Vivir sin miedo” desde el giro afectivo y el giro represivo. En la actualidad, vivimos un momento punitivo que dio lugar a este plebiscito votado en Uruguay el 27 de octubre de 2019 y sus resultados electorales muestran un caso donde las emociones, el miedo en particular, juegan un papel importante en la vida política de la sociedad. Para realizar el entramado de estos abordajes, en los primeros apartados presento los dos giros que forman parte de mi marco teórico a la luz de los que interpreto la campaña y el proyecto de reforma utilizando aportes del constructivismo en el estudio de las políticas públicas. Por último, en las reflexiones finales, hago una síntesis de los límites de estos enfoques y de los insumos que nos brindan para comprender esta reforma a través de las emociones. | es |
dc.format.extent | 41 h. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FCS | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Miedo | es |
dc.subject | Castigo | es |
dc.subject | Giro afectivo | es |
dc.subject | Giro represivo | es |
dc.subject.other | POLITICA GUBERNAMENTAL | es |
dc.subject.other | CIENCIA POLITICA | es |
dc.title | Emociones y política. Miedo e inseguridad en la construcción de la reforma constitucional "Vivir sin miedo" desde los giros afectivo y punitivo | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Aguilar Santiago, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Ciencia Política | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TCP_AguilarSantiago.pdf | 383,14 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons