english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/32462 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAguiar, Sebastián-
dc.contributor.authorGarcía Rey, Manuel-
dc.coverage.spatialUruguayes
dc.date.accessioned2022-07-01T12:38:23Z-
dc.date.available2022-07-01T12:38:23Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationGarcía Rey, M. Desplazamientos de personas afrodescendientes en procesos de reconfiguración urbana. Trayectorias biográficas de habitantes desalojados del conventillo Medio Mundo y del conjunto habitacional Ansina [en línea] Tesis de grado. Montevideo: Udelar. FCS, 2022es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/32462-
dc.description.abstractDurante la dictadura cívico-militar fueron desalojados coercitivamente dos espacios habitacionales de asentamiento histórico de la comunidad afromontevideana en el área central de la ciudad. La coacción física actuó contra las personas afrodescendientes en sus territorios de referencia y contribuyó a poblar la periferia empobrecida de Montevideo. De todos modos, esta no fue la única expulsión vivida. La segregación racial urbana parecería estructurar las trayectorias vitales de las personas, desde el desalojo forzoso hasta la actualidad. El trabajo aborda las trayectorias biográficas y las historias de vida de ex habitantes del conventillo Medio Mundo y del conjunto habitacional Ansina , con el objetivo de conocer la experiencia de los procesos de desplazamiento urbano de la población afrodescendiente. La investigación recorre cuatro momentos de la trayectoria habitacional y vital de las personas afro desalojadas. Una primera etapa previa al desalojo, donde se conforman territorialidades étnicas en los espacios de referencia. Luego, el desalojo coercitivo en sí, entendido como un hito y significado como un suceso traumático, con fuertes impactos materiales y simbólicos. Posteriormente, las trayectorias después de la expulsión, que muestran la periferización de la mayor parte de personas afrodescendientes, en condiciones habitacionales precarias, con insatisfacción residencial y experimentando nuevos desplazamientos forzosos. Por último, el momento actual, presentando dos escenarios. Por un lado, quienes aún hoy se alojan en la periferia, que padecen los efectos de la consolidación de la segregación socioespacial. Por otro, quienes pudieron retornar a los espacios de referencia, que esbozan nuevos intentos por conformar territorialidades étnicas, aunque en una lucha constante contra los procesos de gentrificación.es
dc.format.extent65 h.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCSes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectPersonas afrodescendienteses
dc.subjectSegregación socioespaciales
dc.subjectDesplazamiento urbanoes
dc.subjectDesalojoes
dc.subjectGentrificaciónes
dc.subjectTerritorialidades étnicases
dc.subject.otherSOCIOLOGIAes
dc.titleDesplazamientos de personas afrodescendientes en procesos de reconfiguración urbana. Trayectorias biográficas de habitantes desalojados del conventillo Medio Mundo y del conjunto habitacional Ansinaes
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionGarcía Rey Manuel, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Socialeses
thesis.degree.nameLicenciado en Sociologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
TS_GarcíaReyManuel.pdf5,42 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons