english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/32458 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorKramer Xavier, María Gabriela-
dc.contributor.authorDecuadra Rocha, Marcela-
dc.contributor.authorDel Torchio Da Silva, Renzo-
dc.contributor.authorDíaz Ramos, Horacio-
dc.contributor.authorTenenbaum Calace, Nicolás-
dc.coverage.spatialURUGUAYes
dc.date.accessioned2022-06-30T18:15:32Z-
dc.date.available2022-06-30T18:15:32Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.citationDecuadra Rocha M, Del Torchio Da Silva R, Díaz Ramos H y otros. Terapia genética en el cáncer de próstata: avances y desafíos [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2014. 39 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/32458-
dc.descriptionMarcela Decuadra Rocha: Estudiante de Facultad de Medicina, Universidad de la República. Montevideo, Uruguay -- Renzo Del Torchio Da Silva: Estudiante de Facultad de Medicina, Universidad de la República. Montevideo, Uruguay -- Horacio Díaz Ramos: Estudiante de Facultad de Medicina, Universidad de la República. Montevideo, Uruguay -- Nicolás Tenenbaum Calace: Estudiante de Facultad de Medicina, Universidad de la República. Montevideo, Uruguayes
dc.description.abstractEl cáncer de próstata es actualmente la neoplasia de mayor incidencia en la población masculina del Uruguay y la segunda en mortalidad, a pesar de los distintos tratamientos disponibles. Por tal motivo, en este trabajo consideramos importante abordar el estudio de nuevas estrategias terapéuticas contra esta enfermedad enfatizando en la terapia génica por ser una opción muy prometedora en vistas al tratamiento del cáncer. Dado el escaso conocimiento e información que existe en nuestro ámbito clínico con respecto a los avances en esta área de la investigación, hemos optado por el abordaje de dicha temática exponiendo los resultados pre-clínicos y clínicos de las distintas modalidades de terapia génica para el tratamiento del cáncer de próstata. A través de la realización de una búsqueda de artículos sobre ensayos clínicos y revisiones acerca de las diversas estrategias utilizadas, buscaremos acercarnos a los nuevos avances logrados en este campo, los cuales en un futuro, podrían llegar a aplicarse en nuestro país.es
dc.format.extent39 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FMes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectneoplasias de la próstataes
dc.subjectterapia genéticaes
dc.titleTerapia genética en el cáncer de próstata: avances y desafíoses
dc.typeMonografíaes
dc.contributor.filiacionDecuadra Rocha Marcela, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionDel Torchio Da Silva Renzo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionDíaz Ramos Horacio, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionTenenbaum Calace Nicolás, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
MCII_2014_G40.pdfTerapia genética en el cáncer de próstata: avances y desafíos1,36 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons