english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/32456 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorValverde, Marcelo-
dc.contributor.authorArriola, Ana-
dc.contributor.authorRath, Sebastian-
dc.contributor.authorRodríguez, Virginia-
dc.coverage.spatialURUGUAYes
dc.date.accessioned2022-06-30T17:49:14Z-
dc.date.available2022-06-30T17:49:14Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.citationArriola A, Rath S y Rodríguez V. Perfil epidemiológico de la cirrosis en nuestro medio y su relación con la anemia Julio 2014 [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2014. 17 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/32456-
dc.descriptionAna Arriola: Estudiante de Facultad de Medicina, Universidad de la República. Montevideo, Uruguay -- Sebastián Rath: Estudiante de Facultad de Medicina, Universidad de la República. Montevideo, Uruguay -- Virginia Rodríguez: Estudiante de Facultad de Medicina, Universidad de la República. Montevideo, Uruguayes
dc.description.abstractEn nuestro medio se está llevando a cabo un estudio que intenta establecer el rol de la anemia como factor pronóstico, predictor de mala evolución, complicaciones y muerte en pacientes cirróticos (Estudio APACHE: Anemia en pacientes con Cirrosis Hepática). Se trata de un estudio longitudinal, prospectivo, analítico, multicéntrico de una cohorte de pacientes portadores de cirrosis, asistidos en diferentes ámbitos clínicos (emergencia, sala de medicina, o consulta externa) en tres centros de alta complejidad: Hospital de Clínicas “Dr. Manuel Quíntela” (FMed – UdelaR), Hospital Central de las Fuerzas Armadas (DNSFFAA) y Hospital Pasteur (MSP). Tomando como referencia dicho estudio se realizó un primer sub-análisis descriptivo con un corte transversal (julio de 2014) con la cohorte recientemente constituida, analizando la caracterización epidemiológica general de la población, su enfermedad de base (cirrosis), etiología, estadificación pronóstica, complicaciones, así como la presencia o no de anemia y su severidades
dc.format.extent17 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FMes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectepidemiologíaes
dc.subjectcirrosis hepáticaes
dc.subjectanemiaes
dc.titlePerfil epidemiológico de la cirrosis en nuestro medio y su relación con la anemia Julio 2014es
dc.typeMonografíaes
dc.contributor.filiacionArriola Ana, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionRath Sebastian, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionRodríguez Virginia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
MCII_2014_G42.pdfPerfil epidemiológico de la cirrosis en nuestro medio y su relación con la anemia Julio 2014444,14 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons