english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/32455 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorTomasina, Fernando-
dc.contributor.authorBayarres, Sebastián-
dc.contributor.authorLarrea, Ana Valeria-
dc.contributor.authorLongo, Johanna-
dc.contributor.authorViso, Santiago-
dc.date.accessioned2022-06-30T15:37:31Z-
dc.date.available2022-06-30T15:37:31Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.citationBayarres S, Larrea AV, Longo J y otros. Aproximación al perfil salud-enfermedad y riesgos laborales de los médicos: ¿conocemos lo suficiente? [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2014. 27 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/32455-
dc.descriptionSebastián Bayarres: Estudiante de Facultad de Medicina, Universidad de la República. Montevideo, Uruguay -- Ana Valeria Larrea: Estudiante de Facultad de Medicina, Universidad de la República. Montevideo, Uruguay -- Johanna Longo: Estudiante de Facultad de Medicina, Universidad de la República. Montevideo, Uruguay -- Santiago Viso: Estudiante de Facultad de Medicina, Universidad de la República. Montevideo, Uruguayes
dc.description.abstractEl trabajo plantea una problemática de creciente importancia, el perfil salud enfermedad del médico. La temática se aborda por medio de una triangulación de técnicas entre una revisión bibliográfica y entrevistas a informantes claves. Se constataron factores de riesgo tales como multiempleo, estrés, fatiga y horas de sueño entre otros. Por otro lado se abarcaron factores protectores como el ocio, los hábitos saludables, la terapia psicológica, satisfacción con el trabajo y la capacitación profesional. Evaluando el daño se determinaron como factores relevantes las enfermedades psiquiátricas, adicciones, burnout y enfermedades psico-somáticas. Se determinó la relevancia e interacciones entre los factores, observando una clara mayoría de factores de riesgo, que inciden de manera directa sobre el perfil salud-enfermedad, proyectando como solución al problema un enfoque que pretenda fomentar los factores protectores, sin descuidar la presencia de los generados de riesgo para disminuir la prevalencia del daño.es
dc.description.abstractThe article raises a problem of growing importance, health-disease physician profile. The subject is approached through a triangulation technique from a literature review and key informant interviews. Risk factors such as multitasking, stress, fatigue and sleep were noted among others. Furthermore, protective factors such as leisure, healthy habits, psychological therapy, job satisfaction and professional training were covered. Assessing the damage, psychiatric illness, addiction, burnout and psychosomatic diseases were determined as relevant factors. Relevance and interactions between factors were determined by observing a clear majority of risk factors, which directly affect on health and disease profile, projecting as a solution approach that seeks to promote protective factors, without neglecting the presence of generated to reduce the risk of injury prevalencees
dc.format.extent27 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FMes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectriesgos laboraleses
dc.subjectpersonal de saludes
dc.subjectsalud laborales
dc.titleAproximación al perfil salud-enfermedad y riesgos laborales de los médicos: ¿conocemos lo suficiente?es
dc.typeMonografíaes
dc.contributor.filiacionBayarres Sebastián, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionLarrea Ana Valeria, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionLongo Johanna, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionViso Santiago, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
MCII_2014_G19.pdfAproximación al perfil salud-enfermedad y riesgos laborales de los médicos: ¿conocemos lo suficiente?416,96 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons