english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/32445 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAlonso, Omar-
dc.contributor.advisorGambini, Juan Pablo-
dc.contributor.authorHernández, Gabriel-
dc.contributor.authorMayol, Juan Ignacio-
dc.contributor.authorPouy, Andrés-
dc.coverage.spatialURUGUAYes
dc.date.accessioned2022-06-30T15:24:49Z-
dc.date.available2022-06-30T15:24:49Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.citationHernández G, Mayol JI y Pouy A. Evaluación de la Estrategia del Ganglio Centinela en Mama aplicada en el Centro de Medicina Nuclear del Hospital de Clínicas durante el año 2013 [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2014. 25 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/32445-
dc.descriptionGabriel Hernández: Estudiante de Facultad de Medicina, Universidad de la República. Montevideo, Uruguay - Juan Ignacio Mayol: Estudiante de Facultad de Medicina, Universidad de la República. Montevideo, Uruguay - Andrés Pouy: Estudiante de Facultad de Medicina, Universidad de la República. Montevideo, Uruguayes
dc.description.abstractIntroducción: El cáncer de mama es la neoplasia maligna más frecuente en la mujer, a nivel mundial y nacional y el de mayor mortalidad en la mujer. Para el cáncer de mama, el factor pronóstico más importante es el estado ganglionar axilar. La estrategia de ganglio centinela (GC) se propone como una técnica de menor morbilidad y con potencial para reemplazar el vaciamiento axilar innecesario. Material y métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal, de pacientes con cáncer de mama sometidos al procedimiento de GC en el Centro de Medicina Nuclear del Hospital de Clínicas (CMN) durante el año 2013. Se identificaron todos los procedimientos realizados en el año 2013 a partir de los registros informáticos del CMN y se hizo la recolección de las variables, que son: sexo, edad, procedencia (institución de la que proceden), radiotrazador, dosis, sitio de inyección, ubicación del ganglio centinela, presencia de ganglios secundarios. Resultados: En el año 2013, se realizaron 109 procedimientos de GC en el CMN, de la totalidad de los pacientes estudiados, 99,1% son mujeres y tan solo 0,9% a hombres. Media de edad para esta población fue de 60,4, rango entre 30 y 87 años, mediana a los 62 años. En cuanto a la técnica, el sitio de inyección, en 98,1% se optó por una inyección periareolar, y en 1,9% el sitio de punción fue pericicatrizal. En el 100 % el radiotrazador utilizado fue el 99mTc nanocoloide, en 4,7% se agregó indocianina. Respecto a los resultados de la estrategia, en 97,1% se encontró el Ganglio Centinela en la cadena ganglionar axilar, 0,9% en la cadena mamaria interna, 0,9% no se encontró, 0,9% no contamos con los datos. En el 77,1% registraron un único ganglio centinela, 20,9% identificaron dos ganglios centinelas. En el 73,8% se encontraron ganglios secundarioses
dc.format.extent25 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FMes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectganglio linfático centinelaes
dc.subjectneoplasias de la mamaes
dc.subjectterapéuticaes
dc.titleEvaluación de la Estrategia del Ganglio Centinela en Mama aplicada en el Centro de Medicina Nuclear del Hospital de Clínicas durante el año 2013es
dc.typeMonografíaes
dc.contributor.filiacionHernández Gabriel, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionMayol Juan Ignacio, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionPouy Andrés, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
MCII_2014_G39.pdfEvaluación de la Estrategia del Ganglio Centinela en Mama aplicada en el Centro de Medicina Nuclear del Hospital de Clínicas durante el año 2013878,82 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons