english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/32425 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPonzo, Jacqueline-
dc.contributor.authorCamacho Seguí, Lucía Belén-
dc.contributor.authorCuello Correa, Loren Camila-
dc.contributor.authorRosas Figueroa, Fabiana Noemí-
dc.contributor.authorSimonelli Braña, Silvina Paola-
dc.coverage.spatialURUGUAYes
dc.date.accessioned2022-06-28T14:28:16Z-
dc.date.available2022-06-28T14:28:16Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.citationCamacho Seguí LB, Cuello Correa LC, Rosas Figueroa FN y otros. La enfermedad cardiovascular y sus factores de riesgo. Revisión de estudios de prevalencia de factores de riesgo para enfermedad cardiovascular en la población Uruguaya, comprendidos desde 1960 al 2014 [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2014. 36 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/32425-
dc.descriptionLucía Belén Camacho Seguí: Estudiante de Facultad de Medicina, Universidad de la República. Montevideo, Uruguay -- Loren Camila Cuello Correa: Estudiante de Facultad de Medicina, Universidad de la República. Montevideo, Uruguay -- Fabiana Noemí Rosas Figueroa: Estudiante de Facultad de Medicina, Universidad de la República. Montevideo, Uruguay -- Silvina Paola Simonelli Braña: Estudiante de Facultad de Medicina, Universidad de la República. Montevideo, Uruguayes
dc.description.abstractIntroducción: Las enfermedades cardiovasculares constituyen la principal causa de morbimortalidad en la población uruguaya y en el mundo. Los factores de riesgo cardiovasculares aumentan la probabilidad de sufrir una enfermedad cardiovascular y de morir por esta causa. En este trabajo los factores de riesgo estudiados fueron: Hipertensión arterial (HTA), tabaquismo, sobrepeso-obesidad y diabetes. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo, de revisión de estudios epidemiológicos. Resultados: Los artículos incluidos en el estudio fueron 35, correspondientes a los años 1983 y 2013; anteriormente a esta fecha no se encontraron estudios. Hipertensión arterial: se encontraron 16 estudios. Tabaquismo: se encontraron 14 estudios, la mayoría de los mismos fueron realizados a partir del año 2000. Sobrepeso y Obesidad: se encontraron 11 estudios, a partir del año 2000 se incluyeron datos de sobrepeso. Diabetes: se encontraron 7 estudios, la frecuencia de realización de los mismos fue aumentando en el período de tiempo analizado. Conclusiones: HTA: Hubo un aumento en la prevalencia de HTA a medida que disminuyen los valores para su diagnóstico. Tabaquismo: Hubo una disminución de la prevalencia de tabaquismo entre los años 2007 y 2012. Esto no se evidenció en el estudio del año 2011 realizado en médicos. Sobrepeso y Obesidad: Hubo un aumento en la prevalencia de sobrepeso y obesidad entre los años 2000 y 2009. Diabetes: Hubo un aumento de la prevalencia de diabetes entre los años 2003 y 2013es
dc.format.extent36 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FMes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectEnfermedad cardiovasculares
dc.subjectFactores de riesgoes
dc.titleLa enfermedad cardiovascular y sus factores de riesgo. Revisión de estudios de prevalencia de factores de riesgo para enfermedad cardiovascular en la población Uruguaya, comprendidos desde 1960 al 2014es
dc.typeMonografíaes
dc.contributor.filiacionCamacho Seguí Lucía Belén, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionCuello Correa Loren Camila, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionRosas Figueroa Fabiana Noemí, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionSimonelli Braña Silvina Paola, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
MCII_2014_G35.pdfLa enfermedad cardiovascular y sus factores de riesgo. Revisión de estudios de prevalencia de factores de riesgo para enfermedad cardiovascular en la población Uruguaya, comprendidos desde 1960 al 20141,11 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons