Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/32408
Cómo citar
Título: | Caracterización estructural y magnética de compuestos REBaCuCoO5+& de tipo perovskita 112(RE=tierra rara o ytrio) |
Autor: | Suescun Pereyra, Leopoldo |
Tutor: | Mombrú, Álvaro Mariezcurrena, Raúl A. |
Tipo: | Tesis de doctorado |
Descriptores: | CRISTALOGRAFIA, QUIMICA DE LOS MATERIALES, PEROVSKITAS, DIFRACCION DE RAYOS X DE POLVO, MAGNETISMO |
Fecha de publicación: | 2003 |
Resumen: | En esta Tesis se describe la estructura y comportamiento magnético de los
materiales cerámicos REBaCuCoO5+δ (RE = Y, La, Pr, Nd, Sm, Eu, Dy, Er y Tm)
obtenidas por difracción de rayos X y neutrones de polvo policristalino y medidas de
susceptibilidad magnética. Se refinaron las estructuras nuclear y magnética por el
método de Rietveld combinando diagramas de difracción de neutrones y rayos X
obteniéndose, en algunos casos, parámetros estructurales de alta precisión. Los
compuestos con RE = Y, Dy, Er y Tm resultaron isoestructurales y fueron refinados en
una estructura tetragonal P4/mmm típica de perovskitas 112 donde el Cu y el Co ocupan
sitios distintos en la celda, observándose distancias Cu-O y Co-O consistentes con una
pirámide CuO5 elongada en z y una pirámide CoO5 más simétrica. Los momentos
magnéticos de los átomos de Cu(II) y Co(III) en estado IS se ordenan
antiferromagnéticamente por debajo de la temperatura de Néel, que se estima está entre
500 y 600 K. El ordenamiento puede describirse mediante un grupo espacial bicolor
I4’/m’m’m con aM = 2 a y cM = 2c. Los momentos magnéticos orientados según c, se
ordenan antiferromagnéticamente en el plano xy adquiriendo un ordenamiento +-|-+ en
z donde el acoplamiento a través del oxígeno apical de las pirámides es
antiferromagnético. Los compuestos con RE = Sm y Eu, presentan una estructura
tetragonal idéntica a los anteriores, excepto por la inclusión de cantidades apreciables de
oxígeno no estequiométrico que aumenta al pasar de Dy a Eu y de Eu a Sm como lo
hace el radio iónico de RE. Los compuestos con RE = Pr y Nd se describen mediante
una estructura P4/mmm. La aparición de defectos de apilamiento en ambos compuestos
produce formas de pico inusuales que son imposibles de ajustar con los algoritmos
disponibles en la actualidad. El alto contenido de oxígeno no estequiométrico
encontrado (δ ≈ 0.5), produce cambios en el estado de oxidación de Cu(II) que pasa a
Cu(III) lo que se asocian a una estructura magnética distinta, que puede describirse en
base al grupo bicolor I4’m’m con aM = 2 a y cM = c. El compuesto LaBaCuCoO5+δ
presenta una estructura diferente, dominada por un arreglo pseudo-cúbico de átomos
que fue descrita por el grupo espacial ortorrómbico Pmmm, con una celda 1×1×3aP
siendo aP el parámetro de celda de la perovskita cúbica y δ ≈ 0.5. El comportamiento
magnético de este compuesto es aparentemente similar al de los que contienen Pr y Nd,
pudiendo observarse una aparente relación entre la temperatura de transición y el
cambio de tierra rara, reduciéndose TN al aumentar el radio iónico de RE. |
Editorial: | Udelar. FQ |
Citación: | Suescun Pereyra, L. Caracterización estructural y magnética de compuestos REBaCuCoO5+& de tipo perovskita 112(RE=tierra rara o ytrio) [en línea] Tesis de doctorado. Montevideo : Udelar. FQ, 2003 |
Título Obtenido: | Doctor en Química |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Química |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado - Facultad de Química |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TD Suescun.pdf | Tesis de doctorado | 12,33 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons