english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/32406 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRepetto, José Luis-
dc.contributor.advisorCajarville, Cecilia-
dc.contributor.authorMendoza Aguiar, Alejandro-
dc.date.accessioned2022-06-27T15:21:51Z-
dc.date.available2022-06-27T15:21:51Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.citationMendoza Aguiar, A. Inclusión de forraje fresco en la dieta de vacas lecheras alimentadas con una ración totalmente mezclada [en línea] Tesis de doctorado. Montevideo : Udelar. FV, 20106es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/32406-
dc.description.abstractEl objetivo de este proyecto de doctorado fue estudiar la respuesta digestiva, metabólica y productiva de alimentar a vacas lecheras con dietas que combinan ración totalmente mezclada (RTM) y forraje fresco (FF) de alta calidad. Para ello se seleccionaron 9 vacas Holstein del rodeo del Campo Experimental de Facultad de Veterinaria (Universidad de la República) en Libertad, que fueron asignadas a los siguientes tratamientos de acuerdo a un diseño de cuadrado latino 3 x 3 replicado 3 veces, con períodos de 20 d de duración y medición en los últimos 10 d: 0 (T0), 4 (T4) y 8 (T8) h de acceso diario a FF. El FF (Lolium multiflorum) fue cortado diariamente y ofrecido ad libitum desde las 0800 h de comederos individuales, y una RTM fue ofrecida ad libitum durante el período en que las vacas no tuvieron acceso al FF. La proporción del tiempo dedicado a comer o rumiar no fue afectada por los tratamientos durante las primeras 12 h luego del inicio de la primera sesión de alimentación, pero las vacas T4 y T8 dedicaron una alta proporción del tiempo disponible a comer y lograron altas tasas de consumo de materia seca solo cuando tuvieron acceso a la RTM. El consumo total de energía neta para lactancia y proteína cruda fue mayor en T0 y T4 respecto a T8, lo que se vio reflejado en mayores concentraciones sanguíneas de glucosa e insulina en T0, pero no urea. En las vacas T8, el rendimiento de leche, proteína y caseína disminuyó en 1,7, 0,05 y 0,06 kg/d, respectivamente, y el rendimiento de grasa y lactosa tendió a disminuir en 0,11 y 0,08 kg/d, respecto a las vacas T0; sin embargo, los tratamientos no afectaron la composición de leche, o la eficiencia bruta de uso de la energía y el nitrógeno para producción de leche. El perfil de ácidos grasos en la leche de las vacas T8 tuvo una mayor concentración de ácido ruménico, vaccénico y linolénico respecto a T0. A nivel ruminal, la concentración total de ácidos grasos volátiles fue mayor en T0 y T4 respecto a T8, el pH fue menor en T4 respecto a T8, y el nitrógeno amoniacal fue mayor en T0 respecto a T8. No hubo diferencias entre tratamientos respecto al flujo de nitrógeno microbiano a duodeno o la digestibilidad de los nutrientes, pero el tiempo medio de retención total de la digesta en el tracto fue mayor en T8 respecto a T0. Se concluye que vacas con 4 h de acceso diario a un FF de alta calidad tuvieron un consumo de nutrientes y una producción de leche similar al de vacas alimentadas únicamente con RTM. Sin embargo, un acceso de 8 h al FF redujo tanto el consumo como la producción de leche y sólidos sin cambios en la digestión o la eficiencia bruta de uso de los nutrientes, aunque la leche producida tuvo un mayor contenido de ácidos grasos considerados beneficiosos para la salud humana.es
dc.format.extent57 h.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FVes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherVACAS LECHERASes
dc.subject.otherALIMENTACIONes
dc.subject.otherRACIONESes
dc.subject.otherFORRAJEes
dc.subject.otherLECHEes
dc.titleInclusión de forraje fresco en la dieta de vacas lecheras alimentadas con una ración totalmente mezcladaes
dc.typeTesis de doctoradoes
dc.contributor.filiacionMendoza Aguiar Alejandro, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinariaes
thesis.degree.nameDoctor en Producción Animales
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de posgrado y trabajos finales de especialización - Facultad de Veterinaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
TD Mendoza, A..pdf1,46 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons