Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/32401
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Alonso, Omar | - |
dc.contributor.advisor | Gambini, Juan Pablo | - |
dc.contributor.author | Caplán, Mariana | - |
dc.contributor.author | Farall, Estefania | - |
dc.contributor.author | Lamoth, Andrés | - |
dc.contributor.author | Leguísamo, Eliana | - |
dc.coverage.spatial | URUGUAY | es |
dc.date.accessioned | 2022-06-27T14:10:40Z | - |
dc.date.available | 2022-06-27T14:10:40Z | - |
dc.date.issued | 2014 | - |
dc.identifier.citation | Caplán M, Farall E, Lamoth A. Evaluación de la Estrategia del Ganglio Centinela en Melanoma aplicada en el Centro de Medicina Nuclear del Hospital de Clínicas [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2014. 26 p. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/32401 | - |
dc.description | Mariana Caplán: Estudiante de Facultad de Medicina, Universidad de la República. Montevideo, Uruguay -- Estefania Farall: Estudiante de Facultad de Medicina, Universidad de la República. Montevideo, Uruguay -- Andrés Lamoth: Estudiante de Facultad de Medicina, Universidad de la República. Montevideo, Uruguay -- Eliana Leguísamo: Estudiante de Facultad de Medicina, Universidad de la República. Montevideo, Uruguay | es |
dc.description.abstract | Introducción: El melanoma es una neoplasia de estirpe melanocítica relativamente frecuente que continua siendo mortal si no se detecta en sus fases más precoces, registrando un aumento en su incidencia a nivel mundial. El ganglio centinela (GC) es el primer ganglio linfático que recibe el drenaje aferente de un tumor primario. La localización y posterior biopsia selectiva de esta primera estación ganglionar permite realizar una correcta estadificación de los pacientes, siendo la misma representativa del resto de los ganglios de la región. Material y Métodos: El objetivo general del presente proyecto es el de recabar información correspondiente a la estrategia del GC desarrollada en el Centro de Medicina Nuclear (CMN) del Hospital de Clínicas junto con otras Instituciones. Resultados: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal de pacientes portadores de melanoma que presentaron indicación de realizarse el procedimiento de GC en el CMN durante los años 2012-2013. Dicho estudio indico que se realizaron 8 procedimientos a pacientes de sexo masculino y 19 procedimientos a pacientes de sexo femenino. La edad de los pacientes estuvo comprendida entre los 25 y 78 años, con una mediana de 55 años. Con respecto a la topografía del melanoma, se encontraron que 6 correspondían a cabeza, 5 a tórax, 2 a abdomen, 6 a MMSS, 8 a MMII. Estos pacientes fueron enviados desde los siguientes centros para realizarse los procedimientos de GC: H.Militar (n=5), H.Clínicas (n=6), INCA (n =8), privado (n=3), Hospital de Melo (n=1), no identificados (n= 4). Los radiotrazadores empleados fueron 99m Tc nanocoloide en 22 oportunidades, y en otras 5 99m Tc nancoloide ICG. La dosis administrada fue de aproximadamente 1 mCi por sitio de inyección, recordando que se administran cuatro dosis en cruz en los bordes de la cicatriz del melanoma. Conclusión: La estrategia del GC de melanoma es una herramienta útil que permite estadificar correctamente al melanoma cutáneo. En nuestro país, el CMN del HC fue el primero en introducir la técnica en nuestro medio y el análisis de la información relevada durante los años 2012 y 2013 coinciden con los reportados por la Comisión Honoraria de Lucha Contra el Cancer(CHLCC) en cuanto a mayor incidencia en sexo femenino, edad, topografía. Creemos que este trabajo sienta las bases para poder lograr obtener una mejor caracterización de los resultados de los procedimientos de GC en melanoma en el CMN del HC y sea el puntapié inicial para una base de datos más amplia. | es |
dc.format.extent | 26 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FM | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | ganglio linfático centinela | es |
dc.subject | biopsia | es |
dc.subject | melanoma | es |
dc.title | Evaluación de la Estrategia del Ganglio Centinela en Melanoma aplicada en el Centro de Medicina Nuclear del Hospital de Clínicas | es |
dc.type | Monografía | es |
dc.contributor.filiacion | Caplán Mariana, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Farall Estefania, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Lamoth Andrés, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Leguísamo Eliana, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
MCII_2014_G10.pdf | Evaluación de la Estrategia del Ganglio Centinela en Melanoma aplicada en el Centro de Medicina Nuclear del Hospital de Clínicas | 281,21 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons