Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/32396
Cómo citar
Título: | Leucemia Linfoide Crónica: Desde la biología de la célula leucémica al desarrollo de los marcadores pronósticos |
Autor: | López, Nicolás Rodríguez, Mateo Sosa, Mariana Tambasco, Gimena |
Tutor: | Oppezzo, Pablo |
Tipo: | Monografía |
Palabras clave: | leucemia linfoide, enfermedad crónica |
Fecha de publicación: | 2014 |
Resumen: | La Leucemia Linfoide Crónica (LLC) es un Síndrome Linfoproliferativo Crónico. Se caracteriza por la acumulación progresiva de linfocitos monoclonales de tipo B, morfológicamente maduros pero inmunológicamente incompetentes. Los avances tecnológicos han permitido observar que la heterogeneidad tanto clínica como
molecular de la LLC depende de múltiples factores. A nivel biológico cabe destacar: 1) El rol del BCR y de su antígeno, que divide a la enfermedad en pacientes con genes de inmunoglobulinas VH mutados (mejor pronóstico) y no mutados (peor pronóstico). 2) La interacción del clon leucémico con su microambiente, lo cual
regula el equilibrio entre poblaciones quiescentes y proliferantes dentro del mismo paciente y conlleva a una mayor progresión o no de la leucemia. 3) La sobreexpresión de marcadores moleculares, como el ARN mensajero de LPL, CLLU1 y algunos micro ARNs (miR181, miR155 o Mir29c, entre otros), todos ellos implicados en la progresión de la enfermedad. Además de estos marcadores debemos también mencionar la sobreexpresión de proteínas implicadas en una mala evolución clínica como los marcadores CD49d, CD38, ZAP-70, Timidin Kinasa, β2-microglobulina. 4) Las anomalías cromosómicas, como la presencia de la deleción 13q14 y la trisomía 12 de pronóstico más indolente o bien las deleciones 11q, 17p las cuales están claramente asociadas a progresión y refractariedad al tratamiento. 5) La incorporación de mutaciones a lo largo de la evolución tumoral, en donde se destacan las mutaciones en los genes NOTCH1, MYD88 y SF3B1. Esta revisión intenta otorgar un panorama general sobre los principales avances que se han realizado en los últimos años en el pronóstico evolutivo de esta leucemia, así como las principales hipótesis que se manejan corrientemente al intentar explicar el origen de la LLC y las causas de una evolución clínica indolente o progresora en los diferentes pacientes |
Descripción: | Nicolás Nicolás: Estudiante de Facultad de Medicina, Universidad de la República. Montevideo, Uruguay -- Mateo Rodríguez: Estudiante de Facultad de Medicina, Universidad de la República. Montevideo, Uruguay -- Mariana Sosa: Estudiante de Facultad de Medicina, Universidad de la República. Montevideo, Uruguay -- Gimena Tambasco: Estudiante de Facultad de Medicina, Universidad de la República. Montevideo, Uruguay |
Editorial: | Udelar. FM |
Citación: | López N, Rodríguez M, Sosa M y otros. Leucemia Linfoide Crónica: Desde la biología de la célula leucémica al desarrollo de los marcadores pronósticos [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2014. 34 p. |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
MCII_2014_G18.pdf | Leucemia Linfoide Crónica: Desde la biología de la célula leucémica al desarrollo de los marcadores pronósticos | 1,05 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons