english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/32394 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorNiz, Clara-
dc.contributor.advisorSeveri, Cecilia-
dc.contributor.authorBlanco, Ana-
dc.contributor.authorBazzán, Leandro-
dc.contributor.authorLorenzo, Laura-
dc.contributor.authorSosa, Pablo-
dc.coverage.spatialURUGUAYes
dc.date.accessioned2022-06-27T13:59:40Z-
dc.date.available2022-06-27T13:59:40Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.citationBlanco A, Bazzán L, Lorenzo L y otros. Prevalencia y control de asma, y de síntomas sugestivos del mismo: estudio descriptivo en escolares Escuela 155. Melilla, junio-julio 2014 [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2014. 25 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/32394-
dc.descriptionAna Blanco: Estudiante de Facultad de Medicina, Universidad de la República. Montevideo, Uruguay -- Leandro Bazzán: Estudiante de Facultad de Medicina, Universidad de la República. Montevideo, Uruguay -- Laura Lorenzo: Estudiante de Facultad de Medicina, Universidad de la República. Montevideo, Uruguay -- Pablo Sosa: Estudiante de Facultad de Medicina, Universidad de la República. Montevideo, Uruguayes
dc.description.abstractEn Uruguay uno de cada cinco niños padece Asma y si bien esta afección puede aparecer a cualquier edad, el 50% de los casos manifiesta los primeros síntomas durante el primer año de vida y el 85% durante los primeros cinco años. Objetivos: Contribuir al diagnóstico de asma y al asma mal controlado en escolares. Metodología: estudio descriptivo de corte transversal en todos los escolares de primero a tercer año que concurren a la Escuela N° 155 de Melilla, con firma del consentimiento informado por parte del referente familiar, para investigar la existencia de síntomas sugestivos de asma, y mal control del asma empleando dos test previamente validados al español: ACT (en estudiantes con diagnóstico de asma) o ISAAC (en estudiantes sin diagnóstico), durante el período junio-julio de 2014. Resultados: De un total de 150 niños de primer a tercer año, se estudiaron 99 niños que completaron el cuestionario en su domicilio lo que representa el 66%. De los niños sin diagnóstico previo de asma, utilizando el cuestionario Isaac se observó que un 26% presentó al menos un síntoma sugestivo de asma. La prevalencia de niños con diagnóstico previo de asma fue de un 7%. Basándonos en el punto de corte establecido por el cuestionario ACT para establecer si existe un mal control del asma encontramos que de una población de 7 niños con diagnóstico previo de asma, sólo uno presentaba mal control de su enfermedad. Conclusión: El conocimiento del diagnóstico de asma por parte de las familias contribuye al buen control de la enfermedad.es
dc.format.extent25 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FMes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectsíndrome de Isaacses
dc.subjectasmaes
dc.subjectasmaticoses
dc.subjectniñoses
dc.titlePrevalencia y control de asma, y de síntomas sugestivos del mismo: estudio descriptivo en escolares Escuela 155. Melilla, junio-julio 2014es
dc.typeMonografíaes
dc.contributor.filiacionBlanco Ana, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionBazzán Leandro, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionLorenzo Laura, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionSosa Pablo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
MCII_2014_G20.pdfPrevalencia y control de asma, y de síntomas sugestivos del mismo: estudio descriptivo en escolares Escuela 155. Melilla, junio-julio 2014549,92 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons