english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/32393 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorArana, Maite-
dc.contributor.authorEchevarría, Federico-
dc.contributor.authorQuinteros, Sebastián-
dc.contributor.authorSanchis, Luciano-
dc.contributor.authorUmpiérrez, Alexis Efrain-
dc.date.accessioned2022-06-27T13:59:20Z-
dc.date.available2022-06-27T13:59:20Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.citationEchevarría F, Quinteros S, Sanchis L y otros. Estudio de la Relación entre bajo peso al nacer y riesgo cardiovascular en niños a través de evaluación arterial no invasiva. Revisión bibliográfica [en línea]. Monografía de Pre Grado. Montevideo: Udelar. FM, 2014. 31 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/32393-
dc.descriptionFederico Echevarría: Estudiante de Facultad de Medicina, Universidad de la República. Montevideo, Uruguay -- Sebastián Quinteros: Estudiante de Facultad de Medicina, Universidad de la República. Montevideo, Uruguay -- Luciano Sanchis: Estudiante de Facultad de Medicina, Universidad de la República. Montevideo, Uruguay -- Alexis Efrain Umpiérrez: Estudiante de Facultad de Medicina, Universidad de la República. Montevideo, Uruguayes
dc.description.abstractDeterminados factores ambientales tales como nutrientes y oxígeno, ejercen un rol en la embarazada y sobre el feto, determinando en este último una serie de respuestas adaptativas que a largo plazo podrían condicionar un riesgo mayor a padecer enfermedades crónicas no transmisibles en la edad adulta, tales como hipertensión arterial, enfermedad coronaria, diabetes mellitus tipo II, síndrome metabólico, entre otras. El objetivo de esta revisión es investigar la relación entre el bajo peso al nacer y el riesgo cardiovascular en niños a través de métodos de evaluación arterial no invasiva. Actualmente, según la bibliografía disponible, la tendencia mundial es realizar una serie de evaluaciones de función y estructura arterial que se detallan: Estudio arterial: se emplean cuatro técnicas: ultrasonografía, tonometría de aplanamiento, mecanografía y oscilometría. El estudio arterial permite determinar: Diferencia del espesor intima-media; rigidez arterial (velocidad de la onda de pulso); rigidez arterial local; velocidad de onda de pulso para valorar la rigidez arterial: Índice tobillo brazo (ITB); evaluación de la función endotelial. En conclusión, el bajo peso al nacer (BPN) se asocia con cambios estructurales y funcionales en el árbol vascular, cambios que tienen implicancias para la salud cardiovascular en la vida adulta, de ahí la importancia de analizar las diferentes herramientas no invasivas de valoración arterial, para así poder estatificar el riesgo, y en función de este, planificar estrategias de intervención y seguimiento, para así lograra prevención primaria y secundaria según el caso.es
dc.format.extent31 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FMes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectrecién nacido de bajo pesoes
dc.subjectfactores de riesgo de enfermedad cardiacaes
dc.titleEstudio de la Relación entre bajo peso al nacer y riesgo cardiovascular en niños a través de evaluación arterial no invasiva. Revisión bibliográficaes
dc.typeMonografíaes
dc.contributor.filiacionEchevarría Federico, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionQuinteros Sebastián, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionSanchis Luciano, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionUmpiérrez Alexis Efrain, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
MCII_2014_G13.pdfEstudio de la Relación entre bajo peso al nacer y riesgo cardiovascular en niños a través de evaluación arterial no invasiva. Revisión bibliográfica550,53 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons