Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/32384
Cómo citar
Título: | Políticas públicas de desarrollo agrario y agricultura familiar "gaúcha" de Roque Gonzales, Brasil |
Autor: | Scheuer, Junior Miranda |
Tutor: | Vassallo, Miguel |
Tipo: | Tesis de doctorado |
Palabras clave: | Familia rural, Tipificación, Desarrollo rural, PRONAF, Institucionalidad |
Descriptores: | POLITICAS PUBLICAS, POLITICA AGRICOLA, DESARROLLO AGRICOLA, EXPLOTACION AGRICOLA FAMILIAR |
Fecha de publicación: | 2019 |
Resumen: | El objetivo de la tesis fue comprender cómo ha ocurrido la articulación entre
las políticas públicas nacionales y los agricultores familiares de Roque
Gonzales, departamento del Río Grande del Sur, Brasil, entre los años de
2011 y 2015, y el impacto en el desarrollo agrario del municipio. La estrategia
metodológica se compone por la descripción de la muestra e instrumento de
relevamiento (agricultores y representantes de las instituciones), modelo
tipificatório y análisis del Programa Nacional de Fortalecimiento de la
Agricultura Familiar (PRONAF). Las familias tipificadas en los Grupos 1 y 2
carecen de políticas de asistencia técnica, crédito rural, acceso a la tierra y
mercados institucionales. A los Grupos 3 y 4 se incautan en el soporte del
PRONAF y asistencia técnica. El apoyo institucional provino del Sindicato de
los Trabajadores Rurales, Empresa de Asistencia Técnica y Extensión Rural,
bancos, cooperativas de crédito y de agricultores, Secretaría de Agricultura,
Consejo Agropecuario, etc., y sus acciones no pueden reducirse en
procedimientos burocráticos, deberían asumir un papel de “trampolín” entre
las políticas y las familias. El 79% de los agricultores se beneficiaron de las
políticas, con destaque el PRONAF (60%). En análisis, el Programa ha
planteado mejoras a los beneficiarios, sin embargo, existen limitaciones
estructurales. En el objetivo se establece el desarrollo rural, pero sus medidas
no lo han cubierto, y el término más apropiado se refiere al desarrollo agrario.
Para la planificación de políticas, es necesario la revisión del contexto histórico
y actual, el alcance, público objetivo, impactos y participación de los
agricultores e instituciones. El desarrollo agrario se producirá a partir de una
sinergia sistémica de los protagonistas y entre ellos, disolviendo los problemas
observados. |
Editorial: | Udelar. FA |
Citación: | Scheuer, J. Políticas públicas de desarrollo agrario y agricultura familiar "gaúcha" de Roque Gonzales, Brasil [en línea] Tesis de doctorado. Montevideo : Udelar. FA, 2019 |
Título Obtenido: | Doctor en Ciencias Agrarias |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía. Unidad de Posgrados y Educación Permanente |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | Brasil, Río Grande Del Sur |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado - Facultad de Agronomía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
ScheuerMiranda.pdf | 4,42 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons