english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/32269 Cómo citar
Título: Tratamiento archivístico de identificación y descripción a los discos de audio de la colección Andrés Ourfalian
Autor: Ourfalian, Ana Lucia
Tutor: Hernández Muñiz, Fabián
Malán, Fabricia
Fernández, José
Tipo: Trabajo final de grado
Palabras clave: Identificación, Descripción archivística, Documento sonoro, Colección, Discos de audio, Música rioplatense, Identification, Archival description, Music document, Collection, Audio discs, River Plate music
Descriptores: OURFALIAN, ANDRES, DOCUMENTOS AUDIOVISUALES, DESCRIPCION ARCHIVISTICA, MUSICA LATINOAMERICANA
Fecha de publicación: 2021
Contenido: Introducción -- Justificación -- Marco teórico -- Recorrido sobre diferentes términos asociados a las agrupaciones documentales -- Fondo documental -- Archivo -- Archivo Privado -- Archivo familiar -- Archivo personal -- Archivo musical -- Colección Documental -- Reseña de la vida y obra del coleccionista Andrés Ourfalian -- Historia archivística de la colección -- Identificación y descripción archivística -- Herramienta de descripción: Inventario -- Tipos de soportes sonoros -- Discos de audio (shellac y vinilo) -- Cintas de carrete abierto -- Casetes -- Acercamiento a la conservación de documentos sonoros -- Objetivos y Metodología -- Objetivo general -- Objetivos específicos -- Metodología -- Elección de campos del inventario -- Etapas del trabajo -- Análisis y resultados -- Estado de conservación de la muestra seleccionada -- Análisis del universo musical -- Conclusiones -- Recomendaciones .
Resumen: El presente Trabajo Final de Grado (TFG) cumple con los procesos archivísticos de identificar y describir una muestra de los discos de audio de la colección de Andrés Ourfalian, reconocido coleccionista en el ambiente del tango, no solo en Uruguay sino también en Argentina, Colombia y otros países. La reunión de la documentación comenzó aproximadamente en los años 1940; y hasta el presente, se puede observar una amplia aglomeración de documentos sonoros: discos de shellac (pasta), discos de vinilo, cintas de carrete abierto, casetes y en menor cantidad, cuadros, fotos y libros. Para llevar a cabo estos procesos archivísticos, se comenzó con la identificación, investigando mediante prensa escrita, reconocimientos al coleccionista y entrevistas a familiares y amigos. Mientras que, para la descripción, se elaboró en base a normativa internacional, un inventario analítico como instrumento de descripción para poder observar y estudiar parte de la colección mencionada; finalizando con el estado de conservación de la muestra seleccionada. Luego de la elaboración del inventario, se llegó al resultado del procesamiento de 136 discos de una totalidad aproximada de 400, los cuales integran la colección documental. Entre los discos procesados se observaron dos tipos de materiales: shellac de 10 pulgadas y vinilo de 12 pulgadas. Respecto al estado de conservación de los mismos, se observó que no es malo, sino bueno / regular para el nulo tratamiento archivístico que tuvo la colección y el paso del tiempo. Con el análisis archivístico externo de los discos, se pudo constatar que el contenido de los mismos, en cuanto a su género musical es muy rico y diverso, géneros como, por ejemplo: tango, milonga, vals, zamba, ranchera, cueca, entre otros más; los mismos fortalecen a la cultura musical del Río de la Plata y América Latina.

The present Degree Final Project (TFG) holds an archival processing guide of each Music Sample Discs from Andrés Ourfalian´s personal collection. This work identifies archival arrangement and describes every title from this well-known Uruguayan Tango lover, amateur collector, recognized as such, in Argentina, Colombia and some other countries. The gathering documentation began approximately back in the 1940s and has continued to the present day. These pieces represent a wide agglomeration of recordings with different music documents and formats such as: shellac “pasta” Records, Vinyl Records, Open Reel Tapes, Cassettes and, to a lesser extent, paintings, photos and books related to the same theme. In order to carry out this archival process, everything has begun with identification, researching through the written press, recognitions from the collector and interviews with his family and friends. As per the description procedure, an analytical inventory was been elaborated on the basis of international regulations to finally be able to observe and study part of the aforementioned collection; ending with a preserved status of the selected sample. After preparing the inventory, the result obtained was the processing of 136 discs from an approximate total of 400, which make up the documentary collection. Among the processed discs, two types of materials were observed: 10-inch shellac and 12-inch vinyl. Regarding the appearance of these sound documents, it was observed that they preservation is quite acceptable despites from the fact that there was no special treatment applied on these items during time, in order to preserve the material, after several years of keeping it. With the external archival analysis of the records, it was found that their content, in terms of their musical genre, is very rich and diverse, genres such as: Tango, Milonga, Waltz, Zamba, Ranchera, Cueca, among others. Plus; they strengthen the musical culture of the Río de la Plata and Latin America.
Descripción: Tribunal: Fabián Hernández Muñiz, Fabricia Malán, Stella Infante
Editorial: Udelar. FIC
Citación: Ourfalian, A. Tratamiento archivístico de identificación y descripción a los discos de audio de la colección Andrés Ourfalian [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FIC, 2021
Título Obtenido: Licenciado en Archivología
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Información y Comunicación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
PA 130 TFG_Ana Ourfalian_Versión final_revision_citas..pdf5,99 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons