english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/32243 Cómo citar
Título: Aportes para comprender el cambio social y la dinámica cultural desde una perspectiva comunicacional
Autor: Da Cunha, Fabricio
Tutor: Álvarez Pedrosian, Eduardo
Tipo: Tesis de maestría
Palabras clave: Influencia, Orientación, Social change, Cultural dynamic, Orientation, Influence, Communication
Descriptores: CAMBIO SOCIAL, COMUNICACIÓN, MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS, DINÁMICA CULTURAL, TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN
Fecha de publicación: 2017
Contenido: INTRODUCCIÓN -- MODERNIDAD Y CAMBIO SOCIAL -- El proceso de modernización y la definición del cambio social -- Durkheim y la transformación social en la vida moderna -- Una aproximación al estudio del cambio social en términos de comunicación -- Apuntes finales -- COMUNICACIÓN Y CAMBIO SOCIAL EN EL PENSAMIENTO NORTEAMERICANO --El surgimiento de los "estudios sobre comunicación" en el marco del pensamiento sociológico en Chicago -- El flujo comunicacional y su influencia en el cambio social desde la perspectiva de Charles Horton Cooley -- El estudio social en la perspectiva comunicacional de Robert Park -- MASS MEDIA, INSTRUMENTOS DE PODER Y CONTROL PARA EL CAMBIO SOCIAL -- El contexto socio-político para el surgimiento de Mass Communication Research -- Harold Lasswell, medios de comunicación como instrumentos de desarrollo del sistema político -- Paul Lazarsfeld, la teoría de los efectos limitados y la función de los medios para la organización social -- COMUNICACIÓN, CULTURA Y MEDIACIÓN TÉCNICA -- La "Escuela de Toronto" y la importancia de la técnica para analizar los efectos de la comunicación y el cambio cultural -- Harold A. Innis y un aporte para el "estudio de la comunicación" -- Los medios como metáfora de la transformación cultural, según la perspectiva de M. McLuhan -- UNA PARADOJA DE LA COMUNICACIÓN Y DINÁMICA CULTURAL -- Contexto general del surgimiento de la Semiótica de la Cultura -- Sobre el comportamiento del universo semiótico y su naturaleza dialógica -- Abordaje del cambio social desde la perspectiva de la semiótica de la cultura -- Conclusión.
Resumen: Los problemas sociales contemporáneos pueden ser estudiados desde una perspectiva comunicacional. La Sociedad de la Información y el Conocimiento (SIC) y el impulso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) forman parte de la proyección del cambio social y los problemas culturales en temas como ciudad, ciudadanía, sistema de valoración social, educación, racionalización, organización y sociedad. Este trabajo propone indagar el vínculo entre el cambio social, la cultura y el surgimiento de la problemática comunicacional como su principal fundamento. Se analizará el cambio social y el origen de los ―estudios de la comunicación‖ como un problema sobre la dinámica cultural. Se situará un contexto histórico-conceptual referente a la orientación comunicacional supuesto en la definición del cambio social y la dinámica cultural. Se asume la ―teoría de la comunicación‖ en un proceso de construcción de conocimiento, donde se validan ciertos proyectos político-sociales y su incidencia en la transformación cultural de las sociedades modernas y contemporáneas. Se busca comprender las consecuencias del cambio social y la transformación cultural en términos de incremento poblacional, movilidad social, innovación técnica, formas de dominio y poder, cambios económicos, sistemas de valoración, etc. Se obtendrán conclusiones sobre la paradoja de la comunicación que encierra las características de este vínculo.

Contemporary social problems can be studied from a communications perspective. The Society of Information and Knowledge (SIC) and the promotion of new information and communications technology (ICT) are part of the projection of social change and cultural problems in areas such as city, citizenship, system social value , education, rationalization, organization and society. This paper proposes to investigate the link between social change, culture and the emergence of the communication problems as its main foundation. Will be analyzed the social change and the origin of the "Communication Studies" as a problem of cultural dynamic. An historical and conceptual context reference is located to explain the communicational orientation course in the definition of social change and cultural dynamic. "Theory of communication" is assumed in a process of construction of knowledge, where certain political-social projects are validated and their impact on the cultural transformation of modern and contemporary societies. It seeks to understand the consequences of social change and cultural transformation in terms of population growth, social mobility, technical innovation, forms of domination and power, economic changes, assessment systems, etc. Conclusions about the paradox of communication that contains the characteristics of this bond will be obtained.
Descripción: Tribunal: Ronald Téliz, Jorge Rasner, Luis Dufuur
Editorial: Udelar. FIC
Citación: Da Cunha, F. Aportes para comprender el cambio social y la dinámica cultural desde una perspectiva comunicacional [en línea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FIC, 2017
Título Obtenido: Magister en Información y Comunicación
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial (CC - By-NC 4.0)
Aparece en las colecciones: Tesis de posgrado - Facultad de Información y Comunicación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
TM 6 Fabricio da Cunha -Tesis Maestria - UDELAR -FIC-PRODIC -7 de abril 2017.pdf1,26 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons