Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/32218
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Mombrú, Álvaro | es |
dc.contributor.advisor | Pardo, Helena | es |
dc.contributor.advisor | Rufo, Caterina | es |
dc.contributor.author | Zimet, Patricia | es |
dc.date.accessioned | 2022-06-16T23:20:42Z | - |
dc.date.available | 2022-06-16T23:20:42Z | - |
dc.date.issued | 2019 | es |
dc.date.submitted | 20220616 | es |
dc.identifier.citation | Zimet, P. Desarrollo de película comestible biopolimérica con incorporación de nanopartículas bioactivas de potencial aplicación en productos alimentarios [en línea ] Tesis de doctorado. Montevideo : Udelar. FQ, 2019. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/32218 | - |
dc.description.abstract | Los envases alimentarios activos pueden ser diseñados para reducir y controlar efectivamente la aparición de microorganismos patógenos y de deterioro, y por ende contribuir a la inocuidad y a prolongar la vida útil de los alimentos. Una alternativa de creciente interés dentro del área de envasado es el desarrollo de películas y recubrimientos comestibles y biodegradables a partir de productos naturales. Debido a sus propiedades únicas, los biopolímeros tales como el quitosano (CS) pueden ser utilizados como componentes principales de películas y recubrimientos. En particular, las películas biopoliméricas pueden contener diversos aditivos para mejorar su funcionalidad, tales como agentes antimicrobianos. La nisina (NIS) es una bacteriocina producida por Lactococcus lactis que presenta actividad antibacteriana contra Listeria monocytogenes y es la única bacteriocina Generalmente Reconocida Como Segura (GRAS). Sin embargo, su actividad en alimentos está limitada por varios factores por lo que es posible recurrir a la utilización de técnicas de nanoencapsulación para preservar la actividad y controlar la liberación de dicho compuesto. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FQ | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | CIENCIAS DE LOS ALIMENTOS | es |
dc.subject.other | NANOPARTICULAS | es |
dc.subject.other | PELICULAS BIOPOLIMERICAS | es |
dc.subject.other | INOCUIDAD ALIMENTARIA | es |
dc.title | Desarrollo de película comestible biopolimérica con incorporación de nanopartículas bioactivas de potencial aplicación en productos alimentarios | es |
dc.type | Tesis de doctorado | es |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Química | es |
thesis.degree.name | Doctor en Química | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado - Facultad de Química |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TD Zimet, Patricia.pdf | 7,26 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons