english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12008/321 How to cite
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorViera, Carloses
dc.contributor.authorLema, María Jesúses
dc.contributor.authorGuillén, Evelines
dc.contributor.authorTobías, Diegoes
dc.date.accessioned2014-11-24T14:09:02Z-
dc.date.available2014-11-24T14:09:02Z-
dc.date.issued2010es
dc.date.submitted20141015es
dc.identifier.citationLEMA, M., GUILLÉN, E., TOBÍAS, D. "Evaluación socio-económica de la empresa Urutransfor S.A". Tesis de grado, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración, 2010.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12008/321-
dc.description.abstractEn el presente trabajo, se expone la situación social y económica de la empresa Urutransfor S.A. (industria Uruguaya de fabricación de transformadores eléctricos) analizando su evolución entre los años 1999 y 2009. En este período la empresa vivió varias situaciones, desde la quiebra, su recuperación por parte de los trabajadores, la falta de financiamiento y el crecimiento exponencial vivido en el último año principalmente. Este análisis, lo haremos atendiendo al papel fundamental “jugado” por la Corporación Nacional para el Desarrollo en la recuperación de la empresa, a través de su apoyo económico y logístico. En esta investigación ahondaremos en la empresa, estudiando sus antecedentes, su mercado, sus fuerzas competitivas, su estructura, analizando su relación con la demanda de UTE (su principal cliente), su condición de “empresa recuperada” y el hecho de que la totalidad del capital accionario esté en manos de sus trabajadores. Posteriormente a éste análisis, que realizaremos en base a la información recabada, y a la luz de las teorías de Porter, Dornbusch y Carlton, arribamos a ciertas conclusiones que nos permiten afirmar que la demanda de UTE se relaciona positivamente con la demanda de Urutransfor, que la mejor estructura de mercado que se adapta a la empresa es la de monopsonio, y que las condiciones en que se encuentra la empresa actualmente, producto del apoyo de la Corporación Nacional para el Desarrollo y del esfuerzo de los propios trabajadores, permiten augurar un próspero futuro de continuar por el camino que se ha venido marcando en el último tiempoes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.languageeses
dc.publisherUR. FCEAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los derechos de la propiedad intelectual de la Universidad De La República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Institucionales
dc.titleEvaluación socio-económica de la empresa Urutransfor S.Aes
dc.typeTesis de gradoes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administraciónes
thesis.degree.nameContador Públicoes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Appears in Collections:Trabajos Finales de Grado de Contador Público y de la Licenciatura en Administración - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración

Files in This Item:
File Description SizeFormat  
M-CD4114.pdf1,68 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons