english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/32199 Cómo citar
Título: Sintesis de ciclopeptidos análogos a productos naturales como potenciales antiparasitarios
Autor: Fagundez, Catherine
Tutor: Serra, GloriaSellanes, Diver
Tipo: Tesis de doctorado
Descriptores: QUIMICA FARMACEUTICA, ANTIPARASITARIOS, CICLOPEPTIDOS, SINTESIS EN FASESOLIDA, SINTESIS DE CICLOPEPTIDOS
Fecha de publicación: 2018
Resumen: La presencia de dolencias desde el comienzo de la vida, hizo que a lo largo de los años, civilización tras civilización, se fueran buscando métodos diversos, según los conocimientos y recursos que se poseían, para combatir estos males. Con el tiempo, estos también se fueron utilizando para diagnosticar, curar, mitigar, tratar o prevenir enfermedades. Desde las civilizaciones más antiguas, se ha buscado la cura de enfermedades en diversas fuentes naturales: hierbas, frutas, cortezas de árboles, raíces, etc. ya que eran accesibles al ser humano. El enfoque clásico para descubrir medicamentos en la naturaleza implica el aislamiento de compuestos puros de plantas, hongos o bacterias. Después, en el laboratorio se seleccionan y optimizan las sustancias prometedoras, se evalúa su seguridad en animales y solo si ésta queda garantizada, se inician los ensayos con humanos.
Editorial: Udelar. FQ
Citación: Fagundez, C. Sintesis de ciclopeptidos análogos a productos naturales como potenciales antiparasitarios [en línea ] Tesis de doctorado. Montevideo : Udelar. FQ, 2018.
Título Obtenido: Doctor en Química
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Química
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Tesis de posgrado - Facultad de Química

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
TD Fagundez, Catherine.pdf22,41 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons