english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/32154 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorKnochen, Moiséses
dc.contributor.authorPistón Pedreira, Mariela Mónicaes
dc.coverage.spatialUruguayes
dc.date.accessioned2022-06-15T13:34:39Z-
dc.date.available2022-06-15T13:34:39Z-
dc.date.issued2009es
dc.date.submitted20220615es
dc.identifier.citationPistón Pedreira, M. Aplicación de técnicas de análisis en flujo a la automatización del análisis químico de la leche y sus derivados [en línea] Tesis de doctorado. Montevideo : Udelar. FQ, 2009.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/32154-
dc.description.abstractEn esta tesis se aplicaron técnicas de Análisis en Flujo para la automatización de las determinaciones de cobre, zinc, selenio total, nitrato y nitrito en leche en polvo, leche fluida y fórmulas infantiles. Se mostraron las ventajas de utilizar sistemas en flujo para estas determinaciones. Se diseñaron, optimizaron y validaron sistemas de Análisis por Inyección en Flujo (FIA) para la determinación de cobre y zinc en leche en polvo y fórmulas infantiles, con detección mediante espectrometría de absorción molecular UV-visible. Para la determinación de nitrato, nitrito y zinc se diseñaron, optimizaron y validaron también sistemas en flujo con inyección secuencial (SIA) con detección mediante espectrometría de absorción molecular UV-visible. Se obtuvieron datos sobre el contenido de selenio total en leche en polvo y leche fluida de nuestro país utilizando un sistema en flujo multiconmutado (MCFA) con detección mediante absorción atómica con generador de hidruros, el mismo fue optimizado y validado, resultando adecuado para estas determinaciones. Para cada determinación fue necesario optimizar un tratamiento de preparación de muestra adecuado. En el caso particular de la determinación de selenio se optimizó un método para mineralización de leche en polvo vía húmeda con HNO3 y H2O2 utilizando microondas. Para leche fluida se optimizó un método utilizand descomposición de la matriz con ultrasonido y ácidos. Los resultados de las determinaciones realizadas con las técnicas en flujo propuestas resultaron comparables con los métodos oficiales actualmente utilizados por la AOAC (Association of Oficial Analytical Chemist), e IDF (Internacional Dairy Federation). Se utilizó material de referencia certificado, siempre que fue posible, para la validación. Las frecuencias de muestreo de los métodos desarrollados estuvieron entre 30-160 hora-1. Los resultados obtenidos son importantes debido a que pueden contribuir a completar las tablas nutricionales nacionales que permanecen incompletas agregando el contenido de selenio en leche. Los valores de selenio total obtenidos estuvieron en el rango de 11.5 34.1g.L-1 para leche fluida, 31 130 g.kg-1 para leche en polvo y 42 -138 g.kg-1 para fórmulas infantiles comerciales. El desarrollo de esta tesis permitió emplear diversas técnicas de Análisis enFlujo rápidas y eficientes para las determinaciones para las que fueron propuestas con las ventajas de la automatización.es
dc.format.extent430 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FQes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherAUTOMATIZACIONes
dc.subject.otherANALISIS EN FLUJOes
dc.subject.otherLECHEes
dc.subject.otherURUGUAYes
dc.titleAplicación de técnicas de análisis en flujo a la automatización del análisis químico de la leche y sus derivadoses
dc.typeTesis de doctoradoes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Químicaes
thesis.degree.nameDoctor en Químicaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de posgrado - Facultad de Química

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
TD Pistón Pedreira, Mariela Mónica.pdf11,43 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons