english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/32123 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBetancor, Lorenaes
dc.contributor.advisorGuisán, José Manueles
dc.contributor.advisorBatista, Franciscoes
dc.contributor.authorJackson, Eriennees
dc.date.accessioned2022-06-15T13:34:28Z-
dc.date.available2022-06-15T13:34:28Z-
dc.date.issued2019es
dc.date.submitted20220615es
dc.identifier.citationJackson, E. Bioconversiones para la revalorización de glicerol:síntesis de ácido L-láctico utilizando una cascada biosintética [en línea] Tesis de doctorado. Montevideo : Udelar. FQ, 2019.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/32123-
dc.description.abstractEl glicerol es un subproducto inevitable de la producción de biodiésel. Una gran cantidad de este producto es generado durante la transesterificación de grasas y aceites con alcohol. El exceso de oferta y la limitada demanda de este producto afectan directamente los costos de producción del biodiésel. Sin embargo, el glicerol puede ser convertido a productos de más alto valor agregado mediante procesos puramente químicos o mediante biotransformaciones. Los bioprocesos verdes, tales como las reacciones biocatalíticas, son capaces de modificar selectivamente sustratos polifuncionales debido a su alta eficiencia catalítica, selectividad inherente y fácil o nulo procesamiento downstream. Además, las biotransformaciones se realizan bajo condiciones suaves con menores requerimientos energéticos, ofreciendo tecnologías medioambientalmente limpias. Las nuevas tendencias en bioconversiones marcan el acoplamiento de procesos biocatalíticos enzimáticos a procesos fermentativos como una solución de gran potencial en la biosíntesis secuencial de productos biotecnológicos. En esta tesis se propuso una ruta biosintética mixta novedosa para la síntesis de ácido L-láctico a partir de glicerol crudo, subproducto de la industria del biodiésel. Nuestro enfoque incluyó el uso de biocatalizadores inmovilizados microbiológicos y enzimáticos mediante estrategias que aportaron estabilidad y la posibilidad de reutilización en aras de conversiones más verdes y económicas.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FQes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherQUIMICA ORGANICAes
dc.subject.otherBIOQUIMICAes
dc.subject.otherBIOCATALISISes
dc.subject.otherBIOCONVERSIONESes
dc.subject.otherGLICEROLes
dc.subject.otherCASCADAS MIXTASes
dc.titleBioconversiones para la revalorización de glicerol:síntesis de ácido L-láctico utilizando una cascada biosintéticaes
dc.typeTesis de doctoradoes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Químicaes
thesis.degree.nameDoctor en Químicaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de posgrado - Facultad de Química

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
TD Jackson, Erienne.pdf12,76 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons