english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/32074 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBussi, Juanes
dc.contributor.authorMusso, Mauricioes
dc.date.accessioned2022-06-15T13:34:12Z-
dc.date.available2022-06-15T13:34:12Z-
dc.date.issued2020es
dc.date.submitted20220615es
dc.identifier.citationMusso, M. Estudio de catalizadores de niquel preparados por coprecipitación y su aplicación en la producción de hidrógeno mediante reformado de derivados líquidos de la biomasa [en línea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FQ, 2020.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/32074-
dc.description.abstractEl hidrógeno producido de forma renovable a partir de biomasa como vector energético aparece como una de las alternativas más prometedoras a la hora de solucionar, al menos parcialmente, los actuales problemas medioambientales y energéticos. En este sentido, el objetivo de esta tesis es la obtención de nuevos catalizadores de elevada actividad, conversión de etanol y resistencia a los fenómenos de desactivación y su ensayo para la conversión de etanol en hidrógeno mediante reformado catalítico con vapor de agua. Catalizadores conteniendo Ni y soportados sobre tres sistemas de óxidos mixtos (La-Zr, La-Sn e Y-Zr) fueron preparados por medio de distintas técnicas experimentales, siendo la carga de Ni (5 y 15 % en peso) y la temperatura final de calcinación (700-950 C) las variables experimentales en su preparación. De forma adicional, se estudió la sustitución parcial de Ni por Cu en el sistema Ni-La-Zr y la relación atómica Sn/La en el sistema Ni-La-Sn. Los catalizadores fueron ensayados en la rección de reformado de etanol con vapor de agua en el rango de temperaturas de 450-650 C y caracterizados por diversas técnicas experimentales antes y después de su uso para correlacionar sus propiedades estructurales y texturales con su performance catalítica. Para aquellos catalizadores más prometedores, se hicieron ensayos de larga duración para una aproximación más cercana a su aplicación a escala industrial. Todos los catalizadores fueron activos en la reacción de estudio para la producción de mezclas gaseosas ricas en H2 y CO2. La actividad, conversión y resistencia a la desactivación son dependientes de la estructura del catalizador y las condiciones experimentales. En el caso de los catalizadores Ni-La-Zr conteniendo Cu y Ni-La-Sn, la formación de compuestos intermetálicos (NiCu y NiSn, respectivamente) llevan a una menor actividad catalítica para la ruptura de los enlaces C-C, con menores rendimientos de H2 y una mayor cantidad de intermediarios de reacción y etanol sin convertir en la mezcla final. Los sistemas Ni(15 %)-La-Zr y Ni(15 %)-Y-Zr calcinados a 950 C fueron los que en forma general mostraron mayores conversiones de etanol y rendimientos de H2, con una alta resistencia a fenómenos de desactivación.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FQes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherFISICOQUIMICAes
dc.subject.otherNIQUELes
dc.subject.otherHIDROGENOes
dc.subject.otherCATALISIS HETEROGENEAes
dc.subject.otherBIOMASAes
dc.titleEstudio de catalizadores de niquel preparados por coprecipitación y su aplicación en la producción de hidrógeno mediante reformado de derivados líquidos de la biomasaes
dc.typeTesis de maestríaes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Químicaes
thesis.degree.nameMagíster en Químicaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de posgrado - Facultad de Química

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
TM Musso, Mauricio.pdf9,16 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons