english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/32060 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorEsperon, Patriciaes
dc.contributor.authorGiletti Cateura, Andreaes
dc.coverage.spatialUruguayes
dc.date.accessioned2022-06-15T13:34:08Z-
dc.date.available2022-06-15T13:34:08Z-
dc.date.issued2016es
dc.date.submitted20220615es
dc.identifier.citationGiletti Cateura, A. Farmacogenética del meteotrexate en adultos uruguayos con patología hematooncologica [en línea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FQ, 2016.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/32060-
dc.description.abstractLa variabilidad interindividual en la respuesta y toxicidad a tratamientos es un problema muy común y serio, que causa preocupación y puede ser responsable de la reducción de la dosis o discontinuación del tratamiento. La Farmacogenética busca predecir dicha variabilidad, mediante el análisis y uso de la información genética individual o poblacional. El metotrexate(MTX), análogo estructural del ácido fólico, ha sido un fármaco altamente efectivo en tratamientos oncológicos y autoinmunes. Sin embargo presenta una gran variabilidad interindividual en su respuesta farmacológica y toxicidad. Una de las causas de dicha variabilidad es la existencia de polimorfismos en los genes que codifican proteínas transportadoras y dianas del MTX. El objetivo general de este trabajo fue contribuir al conocimiento para un diseño de una terapia personalizada con MTX. Como forma de realizar una aproximación a una vía tan compleja, desde el ingreso del MTX hasta su blanco de acción en la célula, nos propusimos evaluar la distribución y analizar la asociación entre la toxicidad y eficacia del tratamiento y los polimorfismos en los genes que codifican para los transportadores: de folato reducido (SLC19A1) G80A y de solutos de aniones orgánicos de la familia 1B1 (SLCO1B1) T521C; así como también en los genes que codifican para las enzimas involucradas en la actividad del MTX: 5,10- metilentetrahidrofolato reductasa (MTHFR) C677T y A1298C, variación en el número de copias de 28 pb en el gen timidilato sintasa (TYMS) y dihidrofolato reductasa (DHFR) C- 1610G/T, C-680A, A-317G y el polimorfismo que consiste en una inserción deleción de 19 pb. El grupo de estudio consistió en 41 pacientes adultos uruguayos con leucemia linfoide aguda (LLA) y linfoma no-Hodgkin (LNH) agresivo tratados con un protocolo de poliquimioterapia que incluyera mediana y/o altas dosis de MTX y en un grupo control de 55 adultos uruguayos voluntarios sanos. De dichos pacientes se relevaron los parámetros clínicos y de laboratorio obtenidos del seguimiento de la terapia.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FQes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherBIOQUIMICAes
dc.subject.otherFARMACOGENETICAes
dc.subject.otherMETEOTREXATEes
dc.subject.otherGENETICA HUMANAes
dc.titleFarmacogenética del meteotrexate en adultos uruguayos con patología hematooncologicaes
dc.typeTesis de maestríaes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Químicaes
thesis.degree.nameMagíster en Químicaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de posgrado - Facultad de Química

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
TM Giletti Cateura, Andrea.pdf8,72 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons