english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/32053 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBussi Lasa, Juan Albertoes
dc.contributor.advisorTorres Rippa, Ana Inéses
dc.contributor.authorEstefan Pacheco, Nicolás Danieles
dc.date.accessioned2022-06-15T13:34:06Z-
dc.date.available2022-06-15T13:34:06Z-
dc.date.issued2020es
dc.date.submitted20220615es
dc.identifier.citationEstefan Pacheco, N. Tecnologías BtL: Síntesis y caracterización de catalizadores de hierro y evaluación tecno-económica del proceso de conversión de biomasa en hidrocarburos [en línea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FQ, 2020.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/32053-
dc.description.abstractEn el presente trabajo se estudió el desempeño de diferentes catalizadores de Fe-La-Zr en la síntesis de Fischer-Tropsch (FTS) para la producción de hidrocarburos a partir de diferentes mezclas conteniendo H2, CO y CO2 como principales componentes, así como un catalizador de hierro soportado sobre sílice obtenida por combustión controlada de cáscara de arroz. Los catalizadores preparados fueron caracterizados y posteriormente ensayados en diferentes condiciones experimentales (temperatura y presión), utilizando mezclas de gas de síntesis de tipo sintéticas y generadas in situ.Fue posible obtener materiales que presentan actividad en las condiciones de ensayo, logrando conversiones elevadas de CO para las condiciones típicas de Fischer-Tropsch (84,1% a 300 C y 10 bar para el catalizador FeSiO2-KCu) y moderadas a presión atmosférica y 300 C (siendo la más elevada de 32,2% para Fe(30%)LaZr).En base a los resultados de estos ensayos y datos de bibliografía, se diseñaron en el software de simulación Aspen Plus procesos de conversión de diversas biomasas a hidrocarburos vía biosingás. Para ello, se consideraron tecnologías de gasificación catalítica y térmica de aserrín de Eucalyptus Camaldulensis y Globulus, respectivamente, para la obtención de biosingás, y su posterior conversión en hidrocarburos y separación en los cortes Nafta, Jet fuel y Diesel.Los análisis tecno-económicos indican que para una capacidad de procesamiento de biomasa de 200.000 ton/año, la generación de biosingás tiene un costo de capital en el rango de 20-25 MMUSD y de operación entre 16-20 MMUSD/año, y la síntesis y separación de hidrocarburos agrega entre 24-34 MMUSD. También, fue posible establecer que la generación del biosingás es el cuello de botella del proceso de conversión de biomasa en hidrocarburos.es
dc.format.extent99 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FQes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherBIOMASAes
dc.subject.otherHIDROCARBUROSes
dc.subject.otherCATALIZADORES DE HIERROes
dc.titleTecnologías BtL: Síntesis y caracterización de catalizadores de hierro y evaluación tecno-económica del proceso de conversión de biomasa en hidrocarburoses
dc.typeTesis de maestríaes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Químicaes
thesis.degree.nameMagíster en Químicaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de posgrado - Facultad de Química

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
TM Estefan Pacheco, Nicolás Daniel.pdf3,38 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons