english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/31751 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVillalba, Juana-
dc.contributor.authorFontes Silvera, Pablo-
dc.coverage.spatialUruguay, Paysandúes
dc.date.accessioned2022-05-31T14:23:19Z-
dc.date.available2022-05-31T14:23:19Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.citationFontes Silvera, P. Cuantificación de los destinos ambientales del clomazone y su relación con el control de capín [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2019es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/31751-
dc.description.abstractEl clomazone es ampliamente utilizado en agricultura, principalmente para el control químico de malezas como el complejo capín (Echinochloas spp.). Sin embargo, sus características físico-químicas sugieren un riesgo de deriva secundaria potencialmente alto, pudiendo en determinadas condiciones ambientales disminuir su eficiencia de control, alcanzar organismos no objetivos, y contaminar el ambiente. Este trabajo tiene como objetivo cuantificar los destinos del clomazone en el ambiente, evaluando dos formulaciones comerciales, en situaciones de suelo regado y seco, así como también sus implicancias sobre el control de capín. El experimento se llevó a cabo en invernáculo en la Estación Experimental ¨Dr. Mario A. Cassinoni¨ (EEMAC). El diseño experimental utilizado fue completamente al azar, resultando 16 tratamientos de la combinación de tres factores evaluados tipo de formulación del clomazone suspensión micro cápsulas (ME) y concentrado emulsionable (CE), nivel de humedad del suelo, suelo seco el cual fue saturado con agua a partir del día 4 (SE) y suelo saturado a partir del día 0 post-aplicación (SAT). Las mediciones se hicieron a las 2, 24, 96 y 120 horas post aplicación. Cada tratamiento contó con 3 repeticiones. Las variables de respuesta evaluadas fueron concentración de clomazone en suelo y concentración de clomazone en aire. Además, se contó con un tratamiento testigo sin agregado de herbicida para cada nivel de humedad, con el fin de evaluar el porcentaje de control de capín. Los resultados de este trabajo mostraron que la humedad del suelo aumentó la volatilización del clomazone, siendo este efecto más importante en las primeras horas post-aplicación del herbicida. Por otro lado, en suelo seco la volatilización fue menor y constante en todo el periodo cuantificado. En lo que respecta a las formulaciones del clomazone, tanto la formulación suspensión micro cápsulas como concentrado emulsionable en suelo seco no mostraron diferencias en los niveles de volatilización. En suelo saturado las respuestas fueron erráticas y no se observó un efecto claro en favor de una u otra formulación. Por otro lado, en lo que refiere al control del capín, no se registraron diferencias entre las combinaciones de tratamientos de formulación y nivel de humedad.De este trabajo se puede concluir que para lograr buenos niveles de control de esta maleza reduciendo los procesos de pérdida de clomazone fuera del área objetivo, sería suficiente con asegurar la dosis de clomazone recomendada a nivel del suelo sin hacer diferencia en utilizar la formulación CE o la ME. Sin aplicarlo sobre suelo saturado con agua o próximo a un evento de lluvia importante.es
dc.format.extent41 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectVolatilización del clomazonees
dc.subjectFormulaciones del clomazonees
dc.subjectHumedad del sueloes
dc.subjectControl de capínes
dc.subjectEchinochloa colonaes
dc.subject.otherCLOMAZONEes
dc.subject.otherVOLATILIZACIONes
dc.subject.otherFORMULACION DE PESTICIDASes
dc.subject.otherECHINOCHLOAes
dc.titleCuantificación de los destinos ambientales del clomazone y su relación con el control de capínes
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionFontes Silvera Pablo-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomíaes
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FontesSilveraPablo.pdf863,14 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons