Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/31708
Cómo citar
Título: | Evolutividad en la estructura de precios de la economía uruguaya: una visión desde el análisis redes y árboles de expansión mínima |
Autor: | Martínez Bentancor, Mickaela Mones, Pablo |
Tutor: | Brida, Juan Gabriel Álvarez, Emiliano |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Descriptores: | SISTEMAS COMPLEJOS, ANALISIS DE REDES, INFLACION, INDICE DE PRECIOS, ECONOMIA DE COMPLEJIDAD |
Fecha de publicación: | 2020 |
Resumen: | El presente proyecto busca estudiar el fenómeno inflacionario en Uruguay para el periodo 1997-2020 desde la perspectiva de la economía de la complejidad mediante la utilización de dos técnicas de análisis estadístico. Este abordaje se realiza utilizando las metodologías de análisis de redes y árboles de expansión mínima. Para la obtención de las redes se construye una matriz de adyacencia para cada período relacionando a los distintos precios a partir de la similaridad en sus dinámicas. Para los árboles de expansión mínima se utiliza el algoritmo de Kruskal para su construcción. Se constata que el sistema de precios de la economía uruguaya presenta patrones evolutivos y cambios estructurales ante la ocurrencia de eventos de crisis. A su vez, se constata que la dinámica del sistema se comporta distinto en función de la estabilidad del período. This project seeks to study the inflationary phenomenon in Uruguay for the period 1997-2020 from the perspective of complexity economics through the use of two techniques of statistical analysis. This is carried out using the methodologies of network analysis and minimum spanning trees. To obtain the networks, an adjacency matrix is built for each period, relating the different prices based on the similarity of their dynamics. For minimum spanning trees, the Kruskal algorithm is used for their construction. It is found that the price system of the Uruguayan economy shows evolutionary patterns and structural changes when crisis arrises. Moreover, it is found that the dynamics of the system behaves differently depending on the stability of the period. |
Citación: | MARTÍNEZ BENTANCOR, Mickaela y MONES, Pablo. Evolutividad en la estructura de precios de la economía uruguaya: una visión desde el análisis redes y árboles de expansión mínima [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FCEA, 2020. |
Título Obtenido: | Licenciado en Estadística |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | Uruguay |
Cobertura temporal: | 1997-2020 |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado de la Licenciatura en Estadística - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TFG_ Martinez_Mones.pdf | TFG | 1,68 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons