Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/31685
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Cuns, María del Carmen | - |
dc.contributor.advisor | Romano Sanabria, Sebastián | - |
dc.contributor.author | Pérez Fontaine, Gastón Maximiliano | - |
dc.date.accessioned | 2022-05-27T13:32:17Z | - |
dc.date.available | 2022-05-27T13:32:17Z | - |
dc.date.issued | 2021 | - |
dc.identifier.citation | Pérez Fontaine, G. Osteítis séptica secundaria a una herida accidental en plantar de nudo del miembro posterior en un equino [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FV, 2021 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/31685 | - |
dc.description.abstract | El objetivo de este trabajo fue relatar el caso clínico y su posterior evolución de un equino con osteítis séptica en los huesos sesamoideos proximales en el miembro posterior derecho debido a una herida traumática. El paciente, una yegua tordilla, raza Pura Sangre de Carrera, de 8 años de edad, de actividad deportiva; fue admitida en el Centro Hospital Veterinario de la Facultad de Veterinaria en el año 2020, presentando una herida en plantar de la articulación metatarso falángica del miembro posterior derecho, producto de un traumatismo al realizar ejercicios de natación en un arroyo. En la evaluación clínica se determinó una herida con sección del tendón flexor digital superficial y profundo, evolucionando a tendosinovítis y artritis séptica con posterior osteítis séptica de los huesos sesamoideos proximales como complicación. El tratamiento consistió en un abordaje multimodal, con el propósito de controlar la infección y contaminación de la herida, su reparación y analgesia. Debido al tratamiento agresivo instaurado posterior a diagnosticar osteítis séptica el paciente evolucionó favorablemente disminuyendo el grado de dolor y claudicación, observándose en posteriores controles radiográficos infección ósea controlada y en proceso de remodelación ósea con anquilosis de la articulación metatarso falangiana; lo cual fue beneficioso en este caso debido a la disrupción del aparato de sostén del nudo. | es |
dc.format.extent | 65 h. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FV | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | CABALLOS | es |
dc.subject.other | MIEMBROS | es |
dc.subject.other | ENFERMEDADES PODALES | es |
dc.subject.other | INFECCIONES | es |
dc.subject.other | HERIDAS | es |
dc.title | Osteítis séptica secundaria a una herida accidental en plantar de nudo del miembro posterior en un equino | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Pérez Fontaine Gastón Maximiliano, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria | es |
thesis.degree.name | Doctor en Ciencias Veterinarias | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Facultad de Veterinaria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FV-34571.pdf | Pérez Fontaine, Gastón Maximiliano | 2,82 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons