english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/31614 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorTejera, Gonzalo-
dc.contributor.advisorViera, Marcos-
dc.contributor.authorLuongo, Federico-
dc.contributor.authorPesamosca, Stéfano-
dc.contributor.authorSan Román, Emiliano-
dc.date.accessioned2022-05-18T17:12:12Z-
dc.date.available2022-05-18T17:12:12Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationLuongo, F., Pesamosca, S. y San Román, E. Extensión de funcionalidades y validación de MateFun Infantil - Plataforma Web [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FI. INCO, 2022.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/31614-
dc.description.abstractMateFun Infantil es un lenguaje de programación visual desarrollado en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República como Proyecto de Grado, con objetivos didácticos para niños de segundo ciclo escolar. Tiene una interfaz amigable ya que está implementada mediante programación orientada a bloques, con la salvedad que reemplaza los clásicos bloques de encastre por elementos que se llaman tuberías. Al ejecutar un conjunto de estas, retornan resultados según los datos que reciben de entrada, permitiendo a los niños introducirse en el concepto de función matemática en edades tempranas. Este Proyecto de Grado tiene dos objetivos clave. El primero, la implementación de nuevas funcionalidades para mejorar la interacción con el usuario y la usabilidad de la aplicación. El segundo, realizar validaciones con los usuarios finales. En las validaciones se consultó tanto con maestros como con niños. En una primera instancia se utilizaron prototipos para mostrar las nuevas funcionalidades que se pretendían implementar. Además se presentó lo ya implementado en el Proyecto del año anterior, con la intención de analizar posibles cambios en el lenguaje utilizado. Por último, luego de implementados los cambios, teniendo presente los comentarios recibidos en primer lugar, se volvió a validar con las mismas personas. De este modo se buscaba confirmar si el resultado cumplía con lo esperado según los prototipos mostrados y las sugerencias recibidas, e identificar posibles correcciones a realizar en una última instancia.es
dc.format.extent92 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar.FIes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.titleExtensión de funcionalidades y validación de MateFun Infantil - Plataforma Webes
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionLuongo Federico, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería-
dc.contributor.filiacionPesamosca Stéfano, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería-
dc.contributor.filiacionSan Román Emiliano, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingenieríaes
thesis.degree.nameIngeniero en Computaciónes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Instituto de Computación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
LPS22.pdfTesis de grado9,83 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons