Es una publicación semestral impulsada desde el Grupo de Investigación “Crisis revolucionaria y procesos de construcción estatal en el Río de la Plata”, radicado institucionalmente en el Instituto de Ciencias Históricas de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Sus temáticas versan sobre la constitución de identidades colectivas, los conflictos sociales, las formas y los espacios de la política, los procesos de construcción estatal, las definiciones de fronteras y territorios, y la revisión de los relatos historiográficos tradicionales.
Items de ésta Colección (Ordenados por Fecha Publicación en orden Descendente): 81 al 100 de 100
Fecha de publicación Título Autor(es) 2022 Carlos Demasi (2022). El Uruguay en transición (1981-1985). El sinuoso camino hacia la democracia. Montevideo: Ediciones de la Banda Oriental Rodríguez Metral, Matías
2022 El Chimborazo. Una imagen de la integridad geográfica de la primera república de Colombia. Urueña Calderón, Juan Felipe
2022 Imágenes para la Nueva Troya. La colección iconográfica y bibliográfica de Octavio Assunção del Museo Histórico Cabildo de Montevideo Porley Vidal, Carolina
2022 La inserción de lo contemporáneo. El programa «Espacio Contemporáneo» de Fundación PROA. Buenos Aires, 2008-201 Feldman, Jonathan
2022 La edición, circulación y usos político-pedagógicos de los manuales escolares a principios del siglo XX en Uruguay Espiga, Silvana
2022 Colonia: de los márgenes a una relativa visibilidad Rivero Scirgalea, Sebastián
2022 Ivan Jablonka (2022). Historia de los abuelos que no tuve. Barcelona, Anagrama-Libros del Zorzal Duffau, Nicolás
2022 La trayectoria intelectual de Pablo Giussani en un período de transición. Argentina 1984-1990 Quinteros, Guillermo O. ; Schuttenberg, Mauricio
2022 Contribución documental: Fiebre sanmartiniana en el Museo Histórico Nacional y en el “Museo General San Martín”. Usos del pasado y proyectos conmemorativos en las décadas de 1920 y 1930 Carman, Carolina
2022 Cerro Largo: antecedentes, impulsos y obstáculos para su historiografía Borba Eguren, Matías
2022 Rivera: historia local en el lejano norte Chirico, Selva
2022 Contribución documental al Tema Central: Apuntes para una cronología del Museo Histórico Nacional y el panorama museístico de Uruguay 1900 – 1985 Azpiroz, Andrés
2022 «Humanidades que transforman»Jornadas Académicas 2022 -Carlos Vaz FerreiraFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónPonencias presentadas por miembrosdel Instituto de Ciencias Históricas -
2022 Martínez Llamas, David (2021). De reconquistadores a traidores a la Patria. Milicias catalanas, invasiones inglesas y el proceso de independencia rioplatense (1806-1812). Colección América 43, Universidad Jaume I, Castellón de la Plana, 341 pp. Ferreira, Pablo
2022 Reseña de Azpiroz, Andrés; Ana Cuesta, Gabriel Fernández y Laura Irigoyen (coords.) (2021). Entre la vida y la muerte. Salud y enfermedad en el Uruguay de entresiglos. Montevideo, Museo Histórico Nacional Estévez Rippa, José
2022 Contribución documental al Tema Central. Estudio crítico: El archivo del Departamento de Antecedentes e Inventarios del Museo Histórico Nacional, Uruguay Irigoyen, Laura
2022 Contribución documental al Tema Central. Revisión crítica: Los primeros textos museográficos publicados en Argentina Blasco, María Elida
2022 Contribución documental al Tema Central. Curaduría. Experiencias de investigación y modos de mirar el patrimonio artístico nacional: el caso de la exposición Imaginar la colonia. Buenos Aires, 1810-1960 Scocchera, Vanina
2021 Pensar y concebir la distancia: una reflexión sobre los espacio-tiempos de los imperios ibéricos (siglos XV-XIX) Pimenta, João Paulo
2021 Introducción al Tema CentralNº 13. Transitar el espacio: imágenes cartográficas, relatos y experiencias sobre el terreno (siglos XVI-XX) -
Items de ésta Colección (Ordenados por Fecha Publicación en orden Descendente): 81 al 100 de 100