english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Claves - Revista de Historia 109 Busque aquí

Es una publicación semestral impulsada desde el Grupo de Investigación “Crisis revolucionaria y procesos de construcción estatal en el Río de la Plata”, radicado institucionalmente en el Instituto de Ciencias Históricas de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Sus temáticas versan sobre la constitución de identidades colectivas, los conflictos sociales, las formas y los espacios de la política, los procesos de construcción estatal, las definiciones de fronteras y territorios, y la revisión de los relatos historiográficos tradicionales.

Acciones

RSS Feed RSS Feed RSS Feed
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección.

Listar

Items de ésta Colección (Ordenados por Fecha Publicación en orden Descendente): 81 al 100 de 109

< Anterior   Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)
2022Desplazamientos en los discursos sobre los medios de comunicación en Roque Faraone durante los años cincuenta y sesenta en UruguaySoria, Florencia
2022Contribución documental al Tema Central. Entrevistas: Cuatro visiones de directores de museos latinoamericanosSarhan, Agustín
2022Ingenieros de Fábrica para el desarrollo regional: los orígenes de la Universidad Obrera Nacional – Facultad Regional La PlataRodríguez, Mauro
2022Broquetas, Magdalena; Caetano, Gerardo (coords.)(2022). Historia de los conservadores y las derechas en Uruguay. De la contrarrevolución a la Segunda Guerra Mundial. Montevideo, Ediciones de la Banda OrientaMorosoli Sevi, Franco
2022Inicios de la historia de la ciencia en el Uruguay: primeros cursos y cultoresMartínez, María Laura
2022Hilda Sabato (2021). Repúblicas del Nuevo Mundo. El experimento político latinoamericano del siglo XIX. Buenos Aires, Taurus, (1ª. ed. en inglés: Princeton, Princeton University Press, 2018), 238págs. [traducción de la autora]González Demuro, Wilson
2022El cólera morbo, del Ganges al Río de la Plata pasando antes por el Támesis. La primera pandemia de la contemporaneidad. Una perspectiva hispanoeuropeaMonge Juárez, Mariano
2022Foro: Las historias locales: problemas, avances y desafíos. Presentación-
2022Duffau, Nicolás (2022). Breve historia sobre la propiedad privada de la tierra en el Uruguay, 1754-1912. Montevideo, Ediciones de la Banda OrientalFrega, Ana
2022Carlos Demasi (2022). El Uruguay en transición (1981-1985). El sinuoso camino hacia la democracia. Montevideo: Ediciones de la Banda OrientalRodríguez Metral, Matías
2022El Chimborazo. Una imagen de la integridad geográfica de la primera república de Colombia.Urueña Calderón, Juan Felipe
2022La edición, circulación y usos político-pedagógicos de los manuales escolares a principios del siglo XX en UruguayEspiga, Silvana
2022Ivan Jablonka (2022). Historia de los abuelos que no tuve. Barcelona, Anagrama-Libros del ZorzalDuffau, Nicolás
2022Colonia: de los márgenes a una relativa visibilidadRivero Scirgalea, Sebastián
2022La inserción de lo contemporáneo. El programa «Espacio Contemporáneo» de Fundación PROA. Buenos Aires, 2008-201Feldman, Jonathan
2022Imágenes para la Nueva Troya. La colección iconográfica y bibliográfica de Octavio Assunção del Museo Histórico Cabildo de MontevideoPorley Vidal, Carolina
2022Contribución documental: Fiebre sanmartiniana en el Museo Histórico Nacional y en el “Museo General San Martín”. Usos del pasado y proyectos conmemorativos en las décadas de 1920 y 1930Carman, Carolina
2022Contribución documental al Tema Central: Apuntes para una cronología del Museo Histórico Nacional y el panorama museístico de Uruguay 1900 – 1985Azpiroz, Andrés
2022Cerro Largo: antecedentes, impulsos y obstáculos para su historiografíaBorba Eguren, Matías
2022La trayectoria intelectual de Pablo Giussani en un período de transición. Argentina 1984-1990Quinteros, Guillermo O.; Schuttenberg, Mauricio
Items de ésta Colección (Ordenados por Fecha Publicación en orden Descendente): 81 al 100 de 109
< Anterior   Siguiente >