Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/31494
Cómo citar
Título: | La fábula de los tres hermanos y el desarrollo territorial en su complejidad multinivel: Consideraciones sobre el caso uruguayo en el contexto latinoamericano |
Autor: | Magri, Altair Rodríguez Miranda, Adrián |
Tipo: | Artículo |
Palabras clave: | Desarrollo regional, Uruguay, Descentralización, Desarrollo económico y social, América Latina |
Descriptores: | DESARROLLO ECONOMICO |
Fecha de publicación: | 2017 |
Resumen: | El objetivo es reflexionar sobre el caso uruguayo, pero en el contexto latinoamericano, acerca de la nueva dimensión del concepto de territorialización del aparato estatal que se ha venido produciendo en la última década. Se presenta un panorama del estado actual en América Latina sobre las tensiones que se observan entre las visiones descentralizadoras y las recentralizadoras, en el marco de un creciente desafío de compatibilizar tres dimensiones de acción política institucional para promover el desarrollo territorial: la nacional, la subnacional y la regional-internacional. El artículo recurre a La fábula de los tres hermanos (canción de Silvio Rodríguez) con la intención de evidenciar la necesidad de una adecuada gobernanza multinivel para la construcción de un proyecto integral de desarrollo. |
Editorial: | Centro Latinoamericano de Economía Humana |
EN: | Cuadernos del Claeh, vol. 36, n° 105, pp. 99-126 |
Citación: | MAGRI, Altari y RODRÍGUEZ MIRANDA, Adrián. "La fábula de los tres hermanos y el desarrollo territorial en su complejidad multinivel: Consideraciones sobre el caso uruguayo en el contexto latinoamericano". Cuadernos del Claeh. [en linea]. 2017, vol. 36, n° 105, pp. 99-126. https://doi.org/10.29192/CLAEH.36.1.5 |
Aparece en las colecciones: | Artículos y capítulos de libros - Instituto de Economía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
10.29192.pdf | Artículo principal | 228,51 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons