english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/31396 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorScavino, Marco-
dc.contributor.advisorMoreno, Leonardo-
dc.contributor.authorCardarello, Mathias-
dc.contributor.authorLuraghi, Lorena-
dc.coverage.spatialUruguayes
dc.date.accessioned2022-05-02T19:24:06Z-
dc.date.available2022-05-02T19:24:06Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.citationCARDARELLO, Mathias y LURAGHI, Lorena. Análisis de valores extremos: una aplicación a temperaturas mínimas en Uruguay [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FCEA, 2019.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/31396-
dc.description.abstractEl trabajo tiene como objetivo la modelización de las temperaturas mínimas extremas a partir de los mínimos diarios en la estación meteorológica “La Estanzuela”, ubicada en el departamento de Colonia, Uruguay. El estudio de valores extremos no puede ser abordado mediante técnicas de estimación estándar debido al poco volumen de datos disponible en la cola de la distribución, la cual tendremos por objetivo estimar. En este marco, el trabajo se enfoca en la aplicación de la Teoría de Valores Extremos, realizando una comparación de los dos principales métodos utilizados: Método de Valores Extremos por Bloques y Método de Excesos sobre un Umbral. En una primera instancia, se aplica la Teoría de Valores Extremos bajo los supuestos de independencia e idéntica distribución de los datos. Asimismo, se aplicaron diversas técnicas estadísticas considerando casos donde los supuestos mencionados no se verifican. En ese sentido, se incorporan al modelo tres tipos de dependencia: local, mediante técnicas de declustering, tendencia y estacionalidad.es
dc.format.extent111 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCEAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectBloques máximoses
dc.subjectDeclusteringes
dc.subjectDependenciaes
dc.subjectEstacionalidades
dc.subjectHeladases
dc.subject.otherESTADISTICA APLICADAes
dc.subject.otherMETEOROLOGIAes
dc.subject.otherTEMPERATURAes
dc.subject.otherTEORIA DE VALORES EXTREMOSes
dc.titleAnálisis de valores extremos: una aplicación a temperaturas mínimas en Uruguayes
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionCardarello Mathias, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración.-
dc.contributor.filiacionLuraghi Lorena, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración.-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administraciónes
thesis.degree.nameLicenciado en Estadísticaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado de la Licenciatura en Estadística - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
TFG_Cardarello_Luraghi.pdfTFG8,34 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons