Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/31258
Cómo citar
Título: | Ventilación y COVID-19 |
Autor: | Gómez, Ana Paula Vignolo, Andrés Wener, Natalia |
Tutor: | Draper, Martín Mendina, Mariana |
Tipo: | Tesis de grado |
Palabras clave: | Ventilación, IAQ, Escuelas, Riesgo de contagio, Modelos de caja, Wells-Riley, Confort térmico, SARS-CoV-2, COVID-19" |
Fecha de publicación: | 2022 |
Resumen: | La pandemia de COVID-19 ha destacado la importancia de la Calidad de Aire Interior
(IAQ), particularmente debido a la posibilidad de contagio por vía aérea de larga distancia. En
consecuencia, estimar la tasa de ventilación y el riesgo de contagio se ha convertido en una tarea
de primordial importancia.
El presente proyecto estudia la IAQ en una escuela pública de Montevideo (Uruguay) con
ventilación natural, basándose en una campaña de medidas llevada a cabo entre julio y diciembre
de 2021. Se midieron las concentraciones de material particulado (PM) y dióxido de carbono
(CO2) dentro de un salón de clase y fuera de la escuela, así como algunas variables meteorológicas.
Asimismo, se estimaron la tasa de ventilación y el riesgo de contagio por vía aérea de larga
distancia mediante el uso de modelos de caja con mezcla perfecta y de las medidas de CO2. En
particular, se utilizaron modelos de Wells-Riley para la estimación del riesgo de contagio.
Por otra parte, se analizó la relación entre el confort térmico de los ocupantes y la tasa
de ventilación mediante la implementación de un modelo BEM (Building Energy Modeling) en
EnergyPlus y se propuso un sistema de HVAC centralizado para mejorar el confort térmico y la
IAQ durante la temporada de calefacción. The importance of Indoor Air Quality (IAQ) has been highlighted by the COVID-19 pandemic, particularly due to the possibility of long-distance airborne contagion. Consequently, assessment of ventilation rates and estimation of contagion risk has become a matter of the utmost importance. This project focuses on the assessment of IAQ at a public school building in Montevideo (Uruguay) with natural ventilation, based on a measurement campaign conducted between July and December of 2021. Both Particulate Matter (PM) and carbon dioxide (CO2) concentrations were measured inside a classroom and outside the school, as well as some meteorological variables. Furthermore, ventilation rates and long-distance contagion risk were assessed through the use of fully-mixed box models and CO2 measurements. In particular, Wells-Riley models were used for risk assessment. Additionally, the interaction between occupants’ thermal comfort and ventilation rates was explored by implementing a BEM (Building Energy Modeling) model in EnergyPlus, and a central HVAC system was proposed in order to improve thermal comfort and IAQ during the heating season. |
Editorial: | Udelar.FI. |
Citación: | Gómez, A., Vignolo, A. y Wener, N. Ventilación y COVID-19 [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FI. IIMPI, 2022 |
Título Obtenido: | Ingeniero Industrial Mecánico |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Instituto de Mecánica de los Fluidos e Ingeniería Ambiental Tesis de grado - Instituto de Ingeniería Mecánica y Producción Industrial |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
GVW22.pdf | Tesis de grado | 105,06 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons