english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/31233 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorIzquierdo, Daniela-
dc.contributor.advisorSollier, Florencia-
dc.contributor.authorRiobó González, Macarena-
dc.date.accessioned2022-04-04T11:46:25Z-
dc.date.available2022-04-04T11:46:25Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationRiobó González, M. Estudio clínico, termográfico y bioquímico de un canino con osteoartrosis de rodilla secundaria a osteomielitis : relato de caso [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FV, 2021es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/31233-
dc.description.abstractLa osteoartrosis es una enfermedad degenerativa, no infecciosa y no inflamatoria del cartílago articular y sus tejidos periarticulares. Una de las enfermedades que pueden estimular el desarrollo de la osteoartrosis es la artritis séptica a causa de la osteomielitis, aunque su presentación en pequeños animales es poco frecuente. La misma, es la inflamación e infección del hueso, afectando muchas veces la cavidad medular y el periostio. El principal signo clínico de la osteoartrosis es el dolor, el cual se manifiesta con claudicación de uno o más miembros, afectando negativamente la calidad de vida. En la actualidad se dispone de diversos tratamientos, donde los AINEs figuran como fármacos de primera elección, presentando contraindicaciones en su uso a largo plazo. Es así que el objetivo de este trabajo fue generar un precedente en el uso de PRP en el manejo del dolor crónico y calidad de vida en caninos, como complemento al manejo tradicional, y relatar la evolución de los cambios clínicos y de imagen. El motivo de su elección fue por ser un producto biológico autólogo concentrado derivado de la sangre que se obtiene por medio de centrifugaciones, y que al provenir de la sangre del mismo paciente no causa reacciones adversas de hipersensibilidad. Para este estudio fue seleccionado un canino, hembra, entera, 1 año y 2 meses de edad, cruza, que presentaba dolor crónico secundario a OA, con antecedente previo de una osteomielitis hematógena, a la cual además del tratamiento convencional se le administraron 3 inyecciones de PRP. Para evaluar la respuesta al tratamiento se realizó examen clínico, radiografía, termografía, bioquímica sanguínea y escalas validadas para cuantificación de la calidad de vida y del dolor crónico. Se concluyó que la administración de 3 sesiones de PRP a intervalos de 15 días para este caso de estudio asociado al tratamiento convencional, mostró un efecto clínico positivo en la recuperación de la actividad física y calidad de vida, además de que fue bien tolerado por el animal sin mostrar ningún efecto secundario. Dado que este estudio fue realizado en un único paciente, no podemos afirmar si el PRP por si solo puede producir mejoría a largo plazo sin la administración concomitante de otra medicación. Es por esto la importancia de continuar investigando, para evaluar el uso del plasma rico en plaquetas como terapia única o como parte de una terapia multimodal en el tratamiento de dolor crónico en la OA.es
dc.format.extent55 h.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FVes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherPERROSes
dc.subject.otherPEQUEÑOS ANIMALESes
dc.subject.otherDOLORes
dc.subject.otherARTROPATIASes
dc.subject.otherTERAPIAes
dc.subject.otherTERAPIA MULTIMODALes
dc.subject.otherENFERMEDAD DEGENERATIVA ARTICULARes
dc.subject.otherPLASMA RICO EN PLAQUETASes
dc.titleEstudio clínico, termográfico y bioquímico de un canino con osteoartrosis de rodilla secundaria a osteomielitis : relato de casoes
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionRiobó González Macarena, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinariaes
thesis.degree.nameDoctor en Ciencias Veterinariases
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Veterinaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FV-34556.pdfRiobó González, Macarena14,31 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons