english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/3121 Cómo citar
Título: Lenguajes específicos de dominio para simulación multiagente :Informe de Proyecto de Grado
Autor: Blanco, Horacio
Salido, Diego
Tutor: Calegari García, Daniel
Salido, Diego
Corral, Jorge
Tipo: Tesis de grado
Palabras clave: Sistema Multiagente, Simulación Multiagente, DSL4MASS
Fecha de publicación: 2009
Resumen: Los Sistemas Multiagente permiten modelar situaciones en las que, debido a la multiplicidad y heterogeneidad de actores (agentes) y su interacción en el tiempo, no es posible (o no es recomendable) una resolución algorítmica. Un campo de aplicación de este enfoque es la simulación de agroecosistemas para realizar análisis de los posibles desenlaces de un sistema al introducir cambios en el ambiente (como fluctuaciones de precios, sequías, etc.). En este contexto, la realidad es modelada utilizando el enfoque de sistemas multiagentes (representado mediante diagramas UML, principalmente de clases y actividad), para luego desarrollar una simulación con la información generada. Los problemas existentes en este enfoque son principalmente dos. En primer lugar, los diagramas utilizados no son lo suficientemente expresivos como para contemplar la particularidad del paradigma. En segundo lugar, la construcción de la simulación requiere de conocimientos informáticos debido a que se realiza manualmente, los cuales no suelen ser parte del perfil de quienes realizan este proceso. El objetivo de este proyecto es explorar la posibilidad de utilizar un lenguaje especifico de dominio (lenguaje que ofrece mayor expresividad dentro de un dominio particular) para el modelado de las simulaciones multiagentes y simplificar el proceso de construcción de la simulación. Para lograr estos objetivos, se creó un lenguaje que ofrece mayor expresividad que UML en el dominio de simulaciones multiagentes. Ademas, se desarrolló una herramienta que toma modelos representados en dicho lenguaje y genera código para la plataforma CORMAS, que ofrece un marco tecnológico para realizar simulaciones bajo el paradigma de multiagentes. El enfoque se aplicó a un caso de estudio cuyo resultado fue el la generación de gran parte del código final de la simulación.
Editorial: UR. FI-INCO,
Citación: BLANCO, H., SALIDO, D. "Lenguajes específicos de dominio para simulación multiagente :Informe de Proyecto de Grado". Tesis de grado, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. Instituto de Computación, 2009.
Título Obtenido: Ingeniero en Computación
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. Instituto de Computación
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Instituto de Computación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
tg-blanco.pdf1,04 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons