Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/31149
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | González Guyer, Julián | - |
dc.contributor.author | Gutiérrez Pereira das Neves, José Manuel | - |
dc.date.accessioned | 2022-03-23T12:16:16Z | - |
dc.date.available | 2022-03-23T12:16:16Z | - |
dc.date.issued | 2021 | - |
dc.identifier.citation | Gutiérrez Pereira das Neves, J. Operaciones de paz en debate: el Frente Amplio y MINUSTAH [en línea] Tesis de grado. Montevideo: Udelar. FCS, 2021 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/31149 | - |
dc.description.abstract | Esta investigación tiene como objetivo dar cuenta de los factores que llevaron al cambio de postura del Frente Amplio (FA), respecto al envío de contingente de las Fuerzas Armadas (FFAA) a la operación de MINUSTAH desplegada en el año 2004 en Haití, pasando de ser un acérrimo detractor de la misión en el mes de junio a votar un aumento en la cantidad de miembros del contingente en el mes de diciembre. La metodología utilizada en este estudio se enmarca en un diseño cualitativo exploratorio, en donde se analizan y sistematizan discursos parlamentarios del año 2004, prensa compilada en informes del Observatorio del cono sur de defensa y fuerzas armadas1, entrevista a una fuente calificada y bibliografía académica relacionada con la temática abordada. Se exploran tres grandes factores por los cuales el partido político cambió su posición: disminuir las tensiones con la corporación militar generadas por su posicionamiento respecto al pasado reciente, el posicionamiento de la izquierda en el contexto político regional y, también, a la necesidad de institucionalizar a Haití, en el entendido que no estaban dadas las condiciones para llegar a una salida consensuada por las partes enfrentadas en el conflicto. | es |
dc.format.extent | 62 h. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FCS | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | FUERZAS ARMADAS | es |
dc.subject.other | FRENTE AMPLIO | es |
dc.subject.other | PARTIDOS POLITICOS | es |
dc.subject.other | POLITICA GUBERNAMENTAL | es |
dc.title | Operaciones de paz en debate: el Frente Amplio y MINUSTAH | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Gutiérrez Pereira das Neves José Manuel, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Ciencia Política | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TCP_GutiérrezJoséManuel.pdf | 556 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons