Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/3112
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Viera Zipitría, Omar Eduardo | es |
dc.contributor.advisor | Loureiro, Leonardo | es |
dc.contributor.author | Cejas González, Daniel | es |
dc.contributor.author | Cestari Tinetto, Nicolás Andrés | es |
dc.date.accessioned | 2014-11-24T22:52:33Z | - |
dc.date.available | 2014-11-24T22:52:33Z | - |
dc.date.issued | 2008 | es |
dc.date.submitted | 20141202 | es |
dc.identifier.citation | CEJAS GONZÁLEZ, D., CESTARI TINETTO, N. "Sistema geográfico para vigilancia epidemiológica : informe final" [en línea] Tesis de grado, Montevideo : Udelar.FIi.INCO, 2008. | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12008/3112 | - |
dc.description.abstract | El siguiente informe presenta de forma detallada la solución obtenida para el presente proyecto de grado. El problema planteado fue la investigación e implementación de un grupo de herramientas para el estudio y el análisis orientado a la vigilancia epidemiológica sobre un Sistema de Información Geográfica. El método utilizado fue iterativo e incremental y las herramientas desarrolladas se basaron gran parte en funcionalidades de programas existentes de epidemiología creados a fines de los 90 y principios de la década del 2000 como son Epiinfo y SIGEpi, y en el asesoramiento de especialistas en el área. El resultado final es un conjunto de instrumentos epidemiológicos para uso especifico de ArcGIS que cumplen con la mayoría de los puntos planteados; Esto es la generación de algoritmos para el tratamiento de datos estadísticos como ser I-Morans y Pearson, específicos de epidemiología como son Cohortes y Caso Control y de Minería de Datos como Árboles de Decisión, Knn y Kmeans. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language | es | es |
dc.publisher | UR. FI-INCO, | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Vigilancia Epidemiológica | es |
dc.subject | Minería de Datos | es |
dc.subject | Sistemas de Información Geográfica | es |
dc.subject | SIG | es |
dc.subject | ArcGis | es |
dc.subject | Epidemiología | es |
dc.subject | Alerta Epidemiológica | es |
dc.title | Sistema geográfico para vigilancia epidemiológica : informe final | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería | es |
thesis.degree.name | Ingeniero en Computación | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Instituto de Computación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
tg-cejas.pdf | 2,03 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons