english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/3097 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPerovich, Danieles
dc.contributor.authorRodríguez, Alvaroes
dc.contributor.authorRivero, Diegoes
dc.contributor.authorSpangenberg, Dieteres
dc.contributor.authorVignaga, Andréses
dc.date.accessioned2014-11-24T22:51:48Z-
dc.date.available2014-11-24T22:51:48Z-
dc.date.issued2006es
dc.date.submitted20141202es
dc.identifier.citationRODRÍGUEZ, A., RIVERO, D., SPANGENBERG, D., VIGNAGA, A. "Análisis y detección de patrones de fraude en medios de pago". Tesis de grado, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. Instituto de Computación, 2006.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12008/3097-
dc.description.abstractEl negocio de los medios de pago, que engloba las entidades financieras dedicadas a ofrecer formas alternativas de pagar por bienes o servicios, sufre grandes pérdidas debido al fraude: transacciones realizadas con el medio de pago que luego no se pueden cobrar. Estas entidades destinan personal especializado a reducir sus pérdidas por fraude, usualmente con la ayuda de sistemas informáticos que generan alertas al detectar una transacción sospechosa, conocidos como sistemas de detección de fraude. Este tipode sistema asume que los fraudadores siguen ciertos patrones de comportamiento que permiten detectar el fraude. PayTrue Solutions, cliente del presente proyecto, vende un sistema de detección de fraude que se configura en forma manual, por lo que puede perder efectividad cuando los fraudadores modifican sus patrones de comportamiento. El objetivo principal del presente proyecto es encontrar enfoques que permitan actualizar automáticamente esta configuración, para lo que aplicamos dos técnicas de Aprendizaje Automático: árboles de decisión y naive bayesian. A su vez,es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.languageeses
dc.publisherUR. FI-INCO,es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectDETECCION DE FRAUDEes
dc.subjectMEDIOS DE PAGOes
dc.subjectARBOLES DE DECISIONes
dc.subjectAPRENDIZAJE AUTOMATICOes
dc.subjectNAIVE BAYESIANes
dc.subjectPAYTRUE SOLUTIONSes
dc.titleAnálisis y detección de patrones de fraude en medios de pagoes
dc.typeTesis de gradoes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. Instituto de Computaciónes
thesis.degree.nameIngeniero en Computaciónes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Instituto de Computación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
tg-rodrigueza.pdf845,2 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons