Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/309
Cómo citar
Título: | Comercialización de mosto de uva |
Autor: | Gutiérrez, Sebastián Ricagno, Natalia |
Tutor: | Calderón, Carlos |
Tipo: | Tesis de grado |
Palabras clave: | VITIVINICOLA |
Fecha de publicación: | 2010 |
Resumen: | La idea de investigar el mosto de uva surge a raíz de haber constatado a nivel mundial que existen agroindustrias que procesan uvas para fines distintos a la industria de los vinos. En países con producción organizada se destina la cosecha de uvas a la elaboración de mostos concentrados, el cual es utilizado para chaptalizar vinos, como edulcorantes o azucares naturales o como materia prima para la elaboración de vinos en países en los cuales no existe el cultivo de la vid.En países como en Argentina, principalmente en las zonas de San Juan y Mendoza donde también se elaboran excelentes vinos, han desarrollado esta industria con resultados exitosos, siendo actualmente el principal exportador mundial.Es por ello, que ante un país como el Uruguay con tradición netamente vitivinícola con condiciones agroclimáticas en principio favorables, despierta cierta curiosidad la ausencia del desarrollo de esta actividad.Adicionalmente y contribuyendo con la tendencia mundial de hacer prevalecer alimentos naturales en detrimento de aquellos perjudiciales para la salud, investigaciones han demostrado las cualidades benéficas que en este sentido aporta el mosto de uva concentrado.Por estos motivos, nuestro trabajo intenta analizar la posibilidad de desarrollar en nuestro país esta industria alternativa que permitiría abrir nuevos mercados para la actividad vitícola. |
Editorial: | UR. FCEA |
Citación: | GUTIÉRREZ, S., RICAGNO, N. "Comercialización de mosto de uva". Tesis de grado, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración, 2010. |
Título Obtenido: | Contador Público |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado de Contador Público y de la Licenciatura en Administración - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
M-CD4105.pdf | 2,91 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons