english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/3084 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorTesturi, Carlos E.es
dc.contributor.authorEspinosa, Diegoes
dc.contributor.authorGallo, Pabloes
dc.contributor.authorGonzález, Yamandúes
dc.contributor.authorSotto, Federicoes
dc.date.accessioned2014-11-24T22:51:09Z-
dc.date.available2014-11-24T22:51:09Z-
dc.date.issued2005es
dc.date.submitted20141202es
dc.identifier.citationESPINOSA, D., GALLO, P., GONZÁLEZ, Y., SOTTO, F. "Búsqueda de genes utilizando modelos de Markov ocultos". Tesis de grado, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. Instituto de Computación, 2005.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12008/3084-
dc.description.abstractActualmente, la secuenciación de genomas de distintas especies plantea desafíos en el análisis e interpretación de volúmenes importantes de información sobre la composición de los mismos. Uno de los problemas es resolver qué regiones, dentro del genoma, constituyen genes (región de ADN que controla una característica hereditaria de un organismo). Una metodología es la descodificación de la información genética mediante la aplicación de modelos ocultos de Markov, a la búsqueda de genes. Los modelos ocultos de Markov permiten describir procesos con señales observables, modelando propiedades estadísticas estables de las mismas; permitiendo implementar sistemas de reconocimiento y predicción de las observaciones. El presente trabajo consiste en el desarrollo de una aplicación de búsqueda de secuencias de nucleótidos candidatas a clasificar como gen; la misma es extensible y consta de (a) un núcleo central que implementa los problemas de evaluación de secuencias y entrenamiento de modelos ocultos de Markov, el cual incorpora un esquema de utilización de memoria flexible, y (b) una interfaz gráfica a dichas implementaciones que específicamente resuelve el problema de identificar genes contenidos en un genoma. Los resultados prácticos obtenidos no son los que inicialmente se esperaban; no obstante, para los casos estudiados, se identificaron correctamente aproximadamente la mitad de los genes.es
dc.format.extent70 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.languageeses
dc.publisherUR. FI-INCO,es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectMODELOS DE MARKOVes
dc.subjectADNes
dc.titleBúsqueda de genes utilizando modelos de Markov ocultoses
dc.typeTesis de gradoes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. Instituto de Computaciónes
thesis.degree.nameIngeniero en Computaciónes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Instituto de Computación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
tg-espinosa.pdf614,73 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons