english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/3081 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAccuosto, Pabloes
dc.contributor.advisorGarat Baridon, Diegoes
dc.contributor.advisorWonsever, Dinaes
dc.contributor.authorChiaro, Nataliaes
dc.contributor.authorDamonte, Pabloes
dc.date.accessioned2014-11-24T22:51:03Z-
dc.date.available2014-11-24T22:51:03Z-
dc.date.issued2005es
dc.date.submitted20141202es
dc.identifier.citationCHIARO, N., DAMONTE, P. "Generación de descripciones de Web Semántica en una red de ONG". Tesis de grado, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. Instituto de Computación, 2005.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12008/3081-
dc.description.abstractEn los últimos años ha surgido interés en transformar la World-Wide Web, actualmente un enorme repositorio de información, en una gran base de conocimientos. Extender la Web con esta capacidad de almacenamiento e inferencia daría paso a lo que se ha dado en denominar Web Semántica. Para que el conocimiento almacenado en la Web pueda ser efectivamente recuperado y utilizado en forma automática es necesario enriquecer las páginas con metadatos que permitan definir conceptos y relaciones en un dominio específico. Estos conceptos y relaciones se expresan mediante el uso de un conjunto controlado de términos que se denomina ontología. Por lo tanto, la generación de ontologías en distintos dominios es esencial para posibilitar la construcción de la Web Semántica. En este proyecto se realizó un análisis del estado del arte para proponer herramientas y técnicas eficaces que permitan, con la menor intervención humana posible, generar una ontología partiendo de un sitio Web en un dominio dado. Para esto se analizaron técnicas de extracción de información, lenguajes de definición de ontologías y herramientas que permitan su generación y posterior explotación. La solución propuesta parte de una ontología mínima, construida manualmente, que se completa con entidades nombradas y relaciones identificadas automáticamente mediante técnicas de extracción de información aplicadas en el sitio Web escogido para el estudio. Conjuntamente con la generación de la ontología se realizó un prototipo que muestra en forma práctica los beneficios de disponer de la misma. Una evaluación del grado de reconocimiento y precisión en la recuperación de documentos basándose en la ontología generada permite estimar que las técnicas propuestas pueden constituir un aporte relevante para la generación semiautomática de ontologías a partir de páginas Web.es
dc.format.extent60 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.languageeses
dc.publisherUR. FI-INCO,es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectWEB SEMANTICAes
dc.subjectMETADATOSes
dc.subjectONTOLOGIAes
dc.subjectEXTRACCION DE INFORMACIONes
dc.titleGeneración de descripciones de Web Semántica en una red de ONGes
dc.typeTesis de gradoes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. Instituto de Computaciónes
thesis.degree.nameIngeniero en Computaciónes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Instituto de Computación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
tg-chiaro.pdf1,14 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons