Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/30801
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Costa Rosselló, Pedro Da | - |
dc.date.accessioned | 2022-02-09T13:04:06Z | - |
dc.date.available | 2022-02-09T13:04:06Z | - |
dc.date.issued | 2021 | - |
dc.identifier.citation | Costa Rosselló, P. "Vidas desechadas: mujeres en situación de discapacidad y violencia basada en género". Fronteras [en línea] 2021, n. 17, pp. 48-59. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/30801 | - |
dc.description.abstract | Este escrito tiene como propósito explorar la compleja trama política e institucional y sus efectos de invisibilización sobre la vida de mujeres en situación de discapacidad violentadas por condición de género, a partir de un ejercicio analítico-reflexivo de un dispositivo de atención estatal orientado a tales fines. La hipótesis de trabajo sostiene que lo que tracciona este efecto de invisibilización política e institucional de estas mujeres es una normatividad, montada sobre la base de una ideología sexo-genérica-capacitista, que al propio tiempo que las produce y (des) marca como cuerpos asexuados, desgenerizados y deficientes, excluye toda posibilidad de alojarlas y ofrecerles una respuesta integral en clave de género a la violencia patriarcal de la cual son objeto. El análisis se sustenta en formulaciones epistémicas y políticas provenientes de los estudios críticos de la discapacidad y feministas-queer sobre el género. En el plano metodológico, de aportes provenientes del análisis institucional y de la analítica del poder foucaultiana. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FCS-DTS | es |
dc.relation.ispartof | Fronteras, n. 17, pp. 48-59 | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Discapacidad | es |
dc.subject | Análisis institucional | es |
dc.subject | Violencia basada en género | es |
dc.subject | Feminismo-queer | es |
dc.subject | Disability | es |
dc.subject | Institutional analysis | es |
dc.subject | Gender-based violence | es |
dc.subject | Queer-feminism | es |
dc.subject.other | FEMINISMO | es |
dc.subject.other | DISCRIMINACION SEXUAL | es |
dc.subject.other | VIOLENCIA SEXUAL | es |
dc.subject.other | DISCAPACIDAD | es |
dc.title | Vidas desechadas: mujeres en situación de discapacidad y violencia basada en género | es |
dc.title.alternative | Discarded lives: women in situation of disability and genderbased violence | es |
dc.type | Artículo | es |
dc.contributor.filiacion | Costa Rosselló Pedro Da, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
dc.identifier.eissn | 2393-7688 | - |
Aparece en las colecciones: | Revista Fronteras - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
RF_DaCosta_2021n17.pdf | 115,09 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons