Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/30741
Cómo citar
Título: | Elección críptica femenina como factor determinante de la paternidad de una araña con regalo nupcial |
Autor: | Pandulli, Irene |
Tutor: | Albo, María José Tomasco Introini, Ivanna Haydée |
Tipo: | Tesis de maestría |
Descriptores: | ETOLOGIA, COMPORTAMIENTO ANIMAL, CONDUCTA SEXUAL, ARANEAE, REGALO NUPCIAL, EXITO REPRODUCTIVO, PROCESOS POSTCOPULATORIOS, MICROSATELITES, PARATRECHALEA ORNATA |
Fecha de publicación: | 2020 |
Resumen: | Típicamente se conoce que los machos maximizan su éxito reproductivo al aparearse
con el mayor número de hembras posibles, mientras que las hembras lo logran al ser más selectivas. No
obstante, a pesar de que un solo apareamiento a menudo le proporciona suficientes espermatozoides
para fertilizar todos los huevos, en diferentes taxones se conoce que las hembras obtienen beneficios
directos o indirectos al aparearse múltiples veces, generalmente con machos diferentes. De hecho, los
sistemas de apareamientos múltiples son más comunes que los monógamos, involucrando procesos
selectivos durante y después del apareamiento por parte de machos y hembras que finalmente pueden
determinar sesgos en la paternidad. La elección críptica femenina puede promover presiones de
selección posteriores al apareamiento mediante el sesgo en el éxito de la fertilización por parte de
espermatozoides de diferentes machos basado en diversas características mostradas por los machos
previamente que serían indicadoras de calidad genética o estarían asociadas a beneficios de algún tipo
para la hembra y las crías. Esto se ha reportado para diferentes especies, incluyendo arañas donadoras
de regalos nupciales donde las hembras pueden almacenar espermatozoides de manera diferencial
acorde con la presencia y características de regalo nupcial ofrecido por los machos. Usualmente las
hembras de estas especies se aparean con varios machos de forma que adquieren múltiples regalos
nupciales y múltiples eyaculados. En la araña Paratrechalea ornata existen dos tipos de regalos;
nutritivo: presas frescas, y simbólico: restos de presas o partes vegetales. Durante el cortejo las hembras
parecen elegir a los machos basadas en la presencia de regalo, mientras que la duración del apareamiento
es similar con machos que ofrecían regalos nutritivos o simbólicos. Sin embargo, estas incrementan su
fecundidad cuando reciben múltiples regalos nutritivos. En este trabajo se examinó a través de un
enfoque molecular la existencia de sesgos en la paternidad a través de procesos post-copulatorios (i.e.
elección críptica femenina) basados en el contenido del regalo en P. ornata. En el primer capítulo, se
optimizaron microsatélites reportados para una especie del mismo género, de los cuales se genotiparon
con éxito cuatro loci: B2, B3, C1 y D4 en aproximadamente 40 ejemplares. En el segundo capítulo se
determinó la paternidad utilizando los marcadores moleculares optimizados, se realizaron experimentos
comportamentales exponiendo hembras consecutivamente a dos machos, uno con regalo nutritivo y otro
con uno simbólico, controlando también por el orden de apareamiento. Una vez las crías emergieron se
contabilizaron, se genotiparon la hembra y los machos con los que había copulado y se asignó la
paternidad a la descendencia. Los datos mostraron la existencia de un sesgo en la paternidad con el 83%
de los casos a favor de un solo macho. Sin embargo, este sesgo no tuvo relación con el tipo de regalo,
ni pareció depender del orden de apareamiento, su duración o el tamaño del macho. Los resultados de
este trabajo significan un avance en cuanto a la metodología para el estudio de paternidad en esta especie
de araña y sugieren que las hembras de P. ornata podrían sesgar la paternidad hacia uno de los machos,
aunque el rasgo evaluado y preferido sería aún un interrogante, |
Editorial: | Udelar. FC. |
Citación: | Pandulli, I. Elección críptica femenina como factor determinante de la paternidad de una araña con regalo nupcial [en línea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FC - PEDECIBA. 2020 |
Título Obtenido: | Magíster en Ciencias Biológicas |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias - PEDECIBA. |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado - Facultad de Ciencias |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
uy24-19776.pdf | 1,05 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons