english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/3073 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorJodal, Nicoláses
dc.contributor.advisorMoscatelli, Sandroes
dc.contributor.authorAlza, Pabloes
dc.contributor.authorMontaño, Guzmánes
dc.contributor.authorWolff, Alexanderes
dc.date.accessioned2014-11-24T22:50:39Z-
dc.date.available2014-11-24T22:50:39Z-
dc.date.issued2005es
dc.date.submitted20141202es
dc.identifier.citationALZA, P., MONTAÑO, G., WOLFF, A. "Universal data model". Tesis de grado, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. Instituto de Computación, 2005.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12008/3073-
dc.description.abstractEn 1995, David C. Hay publica su primer libro "Data model patterns: conventions of thought" [1], en el cual presenta de forma muy breve un modelo de datos relacional con un conjunto fijo de tablas al que denomina Universal Data Model (UDM). El autor proclama que el modelo permite representar cualquier realidad. Esta atractiva característica del modelo UDM sumado a la falta de estudios sobre el mismo, motivan este proyecto. A lo largo del proyecto se investigan ciertos aspectos relevantes del modelo como ser la capacidad de UDM (potencia) para representar las realidades que permite representar un MER y la eficiencia de las operaciones de acceso a datos. En este estudio se presentan algunas modificaciones del modelo que fueron realizadas con el objetivo de mejorar la potencia del mismo. Por último se integra UDM en un escenario de uso donde se pueden apreciar sus virtudes. En este escenario UDM participa como motor de almacenamiento de una herramienta del tipo "Model by example"es
dc.format.extent3 v.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.languageeses
dc.publisherUR. FI-INCO,es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectMODELO DE DATOSes
dc.subjectMODELADO DE REALIDADESes
dc.subjectTECNICAS DE DESARROLLOes
dc.titleUniversal data modeles
dc.typeTesis de gradoes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. Instituto de Computaciónes
thesis.degree.nameIngeniero en Computaciónes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Instituto de Computación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
tg-alza.pdf589,05 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons