Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/30598
Cómo citar
Título: | ¿Es posible decolonizar la extensión? : Reflexiones acerca de la curricularización de la extensión y la integralidad en dos modelos universitarios |
Autor: | Hortegano, Romina |
Tipo: | Artículo |
Palabras clave: | Curricularización, Extensión, Decolonización |
Fecha de publicación: | 2021 |
Resumen: | Con el propósito de reflexionar acerca de la curricularización de la extensión desde una perspectiva decolonial, este artículo desarrolla una comparación entre dos modelos específicos: el de la Universidad de la República en el marco de la segunda reforma, y el de la Universidad Bolivariana de Venezuela como parte del proceso de transformación universitaria. A los efectos, se recorre la historia de la universidad en América Latina, seguido del abordaje comparativo de los modelos seleccionados, para finalizar con un abordaje decolonial de ambas experiencias, que deja una serie de consideraciones al respecto. |
Editorial: | Udelar. FHCE |
EN: | Integralidad Sobre Ruedas, 7(1), 9–28 |
Citación: | Hortegano, R. "¿Es posible decolonizar la extensión? : Reflexiones acerca de la curricularización de la extensión y la integralidad en dos modelos universitarios". Integralidad Sobre Ruedas. [en línea] 2021 7(1), 9–28 |
ISSN: | 2301-0614 |
Aparece en las colecciones: | ISR - Revista Integralidad Sobre Ruedas - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
921-Texto del artículo-4757-1-10-20211223.pdf | 345,63 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons