Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/3058
Cómo citar
Título: | Estudio de herramientas para el desarrollo orientado a objetos |
Autor: | Vignaga, Andrés |
Tutor: | Paiz, Rodolfo Tasistro, Alvar |
Tipo: | Tesis de grado |
Palabras clave: | INGENIERIA DE SOFTWARE, ORIENTACION A OBJETOS, PROCESOS DESARROLLO, UML |
Fecha de publicación: | 1999 |
Resumen: | En el tema de ingeniería de software orientada a objetos, existen varias metodologías propuestas por distintos autores. El único nivel de estandarización en el área es referente a la notación y es el Unified Modeling Language. Este es un lenguaje de especificación que no se ata a ninguna metodología en particular. Debido a su relativamente reciente aparición, no hay una gran variedad de metodologías que lo exploten en profundidad. Existe especial interés en explorar las potencialidades del UML conjuntamente con una revisión de las metodologías orientadas a objetos existentes que permita una propuesta integradora. En este trabajo se realiza una exploración de las potencialidades del UML, aplicado a una metodología de desarrollo orientada a objetos desarrollada en base a la investigación de las existentes. El resultado es una propuesta metodológica que toma lo principal de los procesos estudiados y que hace uso extensivo de los conceptos manejados en el UML; una serie de pautas y consejos para la aplicación del lenguaje en esta metodología, y el desarrollo completo de un caso de estudio basado en todo lo anterior. |
Editorial: | UR. FI-INCO, |
Citación: | VIGNAGA, A. "Estudio de herramientas para el desarrollo orientado a objetos". Tesis de grado, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. Instituto de Computación, 1999. |
Título Obtenido: | Ingeniero en Computación |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. Instituto de Computación |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Instituto de Computación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
tg-vignaga.pdf | 145,89 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons