english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/30547 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSanz-Casado, Elías-
dc.contributor.authorFontans, Exequiel-
dc.date.accessioned2021-12-22T18:07:11Z-
dc.date.available2021-12-22T18:07:11Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.citationFontans, E. Identificación y caracterización de grupos interdisciplinarios y su capacidad de reproducción mediante los estudios métricos de la información : estudio de caso del Centro Interdisciplinario en Nanotecnología y Física y Química de los Materiales (CINQUIFIMA) [en línea]. Tesis de maestría. Montevideo : UdelaR. FIC, 2018es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/30547-
dc.descriptionTribunal: Ma. Gladys Ceretta, José Fernándezes
dc.description.abstractEsta tesis se inscribe dentro de una de las líneas que está llevando adelante el Grupo de Investigación "Estudios sobre la producción Científica" (Núm. 881410 de CSIC) coordinado por la Dra. María Gladys Ceretta y la consultoría internacional del Dr. Elías Sanz Casado, ambos tutores de este trabajo. Se destaca, además, que desde Bibliotecología-Ciencia de la Información no se está abordando esta temática en particular en Uruguay, por lo que la propuesta contribuye a la generación de conocimiento relevante a nivel local. El trabajo permitirá reforzar la utilización de una metodología incipiente, el análisis de CVs, que cuenta con una importante potencialidad para brindar insumos e indicadores que no se pueden obtener con otras metodologías. Los indicadores de trayectorias académicas que se utilizarán están en fase de construcción y testeo a nivel internacional. Por su parte, la identificación de grupos interdisciplinarios es reportada en la literatura como un problema acuciante para el desarrollo y diseño de políticas científicas.es
dc.description.tableofcontentsTabla de contenido -- Tabla de figuras -- Tabla de cuadros -- INTRODUCCIÓN -- FUNDAMENTOS TEÓRICOS -- Nuevas formas de producción de conocimiento científico -- La evaluación de la actividad investigadora -- El CINQUIFIMA en la UdelaR -- HIPÓTESIS Y OBJETIVOS -- Hipótesis -- Objetivos -- Objetivo general -- Objetivos específicos -- METODOLOGÍA -- Estrategia de investigación --Enfoque metodológico -- Fuentes y herramientas de recolección y análisis -- Fuente CVuy del SNI de la ANII -- Unidad de análisis -- Características, fortalezas y limitaciones -- Antecedentes de uso -- Obtención y normalización de los datos -- Procesamiento y análisis -- Fuente Web of Science (WOS) -- Unidad de análisis -- Características, fortalezas y limitaciones -- Antecedentes de uso -- Obtención y normalización de los datos -- Procesamiento y análisis --RESULTADOS, ANÁLISIS Y DISCUSIÓN -- Caracterízación de la producción científica de CINQUIFIMA -- Productividad de los investigadores del CINQUIFIMA -- Evolución de la productividad por grado académico -- Impacto de la producción del CINQUIFIMA--Distribución temática de la producción científica de CINQUIFIMA -- Análisis de la dispersión de la producción (Ley de Bradford) -- Especialización temática del CINQUIFIMA -- Estudios de la colaboración de CINQUIFIMA -- Estudio de la coautoría -- Liderazgo en la producción -- Colaboración institucional -- Colaboración nacional -- Colaboración internacional -- Estudio de la interdisciplinariedad del CINQUIFIMA -- Indicadores de la interdisciplinariedad -- Visualización de la interdisciplinariedad -- Trayectorias académicas de los integrantes del CINQUIFIMA -- Capacidad de reproducción del CINQUIFIMA -- Conlusiones -- Limitaciones del estudio y desarrollos futuros -- Referencias.es
dc.format.extent97 h.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FICes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectEstudios métricos de la informaciónes
dc.subject.otherBIBLIOMETRIAes
dc.subject.otherCIENCIOMETRIAes
dc.subject.otherCIENCIA DE LA INFORMACIONes
dc.titleIdentificación y caracterización de grupos interdisciplinarios y su capacidad de reproducción mediante los estudios métricos de la información : estudio de caso del Centro Interdisciplinario en Nanotecnología y Física y Química de los Materiales (CINQUIFIMA)es
dc.typeTesis de maestríaes
dc.contributor.filiacionFontans Exequiel, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicaciónes
thesis.degree.nameMagister en Información y Comunicaciónes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Compartir Igual (CC - By-NC-SA 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de posgrado - Facultad de Información y Comunicación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
TM 14 Tesis de Maestría Fontans.pdf2,63 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons