Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/30520
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Rodríguez Miranda, Adrián | - |
dc.contributor.advisor | Galaso, Pablo | - |
dc.contributor.author | Bianchi Falco, Santiago | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay | es |
dc.date.accessioned | 2021-12-21T11:13:22Z | - |
dc.date.available | 2021-12-21T11:13:22Z | - |
dc.date.issued | 2021 | - |
dc.identifier.citation | Bianchi Falco, S. Red de ciudades y desarrollo local en el período del boom agroexportador en Uruguay [en línea] Tesis de maestría. Montevideo: Udelar. FCS, 2021 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/30520 | - |
dc.description.abstract | El objetivo general del trabajo de investigación consiste en realizar aportes a la comprensión de cómo la transformación productiva de las cadenas agroexportadoras puede provocar cambios en las redes urbanas y el rol que las localidades desempeñan en las mismas. A su vez, se busca concluir en el efecto positivo que producen estos cambios sobre las posibilidades de desarrollo local en los diferentes territorios para las localidades que se benefician de estos procesos de economías de aglomeración y de redes. Por tal motivo, se plantean las siguientes preguntas de investigación: ¿Qué cambios se produjeron en la red de ciudades e infraestructuras en el boom agroexportador de 2005 - 2015? ¿Hay una relación entre los cambios que experimentan las localidades en su posición en las redes de ciudades y su desarrollo aproximado por variables socioeconómicas? Para responder las interrogantes, se desarrolla una metodología en dos partes. En primer lugar, se utiliza la metodología de Análisis de Redes Sociales (ARS), para realizar un análisis de la red nacional en su conjunto y un estudio a nivel de las localidades. Este estudio se complementa con la implementación de métodos de detección de comunidades y análisis de relaciones entre localidades, que permiten identificar, según el vínculo directo entre las mismas, regiones con características comunes que tienen en cuenta a la movilidad de personas y la actividad productiva. En segundo lugar, se realiza un análisis econométrico que permite identificar las relaciones y efectos sobre el desarrollo local, que tienen las variables que aproximan a las economías de aglomeración y el posicionamiento de las localidades en las redes de ciudades. | es |
dc.format.extent | 191 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FCS | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Economía de las aglomeraciones | es |
dc.subject | Economía de redes | es |
dc.subject | Desarrollo local | es |
dc.subject | Sector agroexportador | es |
dc.subject | Infraestructura de transporte | es |
dc.subject.other | ECONOMIA | es |
dc.title | Red de ciudades y desarrollo local en el período del boom agroexportador en Uruguay | es |
dc.type | Tesis de maestría | es |
dc.contributor.filiacion | Bianchi Falco Santiago, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | es |
thesis.degree.name | Magíster en Economía Internacional | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TME_BianchiFalcoSantiago.pdf | 3,53 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons