english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/3051 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorDelacroix, Etiennees
dc.contributor.advisorRandall, Gregoryes
dc.contributor.advisorSierra Abbate, Luis Ricardoes
dc.contributor.authorCastro, Fabrizioes
dc.contributor.authorLaurenzo, Tomáses
dc.date.accessioned2014-11-24T22:49:44Z-
dc.date.available2014-11-24T22:49:44Z-
dc.date.issued2003es
dc.date.submitted20141202es
dc.identifier.citationCASTRO, F., LAURENZO, T. "Arte y tecnología". Tesis de grado, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. Instituto de Computación, 2003.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12008/3051-
dc.description.abstractEl proyecto pretende investigar los intereses del Núcleo de Arte y Tecnología (NAT) a través del diseño de un marco de trabajo que, involucrando un sistema de computación en red, pueda ser utilizado como medio de expresión y como herramienta de transmisión de los conceptos involucrados en el mismo. La definición del proyecto, sin embargo, proviene no sólo de los ejes temáticos mencionados, sino también de aquellas áreas específicas que resultan de interés para el NAT, ya sea por el potencial que revisten o por estarse realizando en el Núcleo desarrollos sobre esos temas. Como ejemplos podemos mencionar la utilización de sistemas de red sobre TCP/IP, la distribución de procesos, la programación con Java y el sistema operativo Linux. Finalmente, se tuvo también en cuenta el interés personal de quienes lo realizamos, y en función de ello fue que se decidió concentrar los aspectos expresivos en áreas relacionadas con la música. En resumen, se buscó la construcción de un sistema que permita interpretar una variedad de estímulos (imagen, archivos, guiones o scripts, etc.) para producir contenido expresivo en forma de sonido o imagen.es
dc.format.extent75 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.languageeses
dc.publisherUR. FI-INCO,es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectEXPRESION ARTISTICAes
dc.subjectMULTIMEDIAes
dc.subjectNATes
dc.subjectNUCLEO DE ARTE Y TECNOLOGIAes
dc.subjectREUTILIZACIONes
dc.subjectRECICLAJEes
dc.subjectVIRTUALIDADes
dc.titleArte y tecnologíaes
dc.typeTesis de gradoes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. Instituto de Computaciónes
thesis.degree.nameIngeniero en Computaciónes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Instituto de Computación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
tg-castro.pdf1,22 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons